13 nov. 2025

Electores esperan más de tres horas para votar en San Lorenzo

El local de votación del Centro Regional de Educación Saturio Ríos de la ciudad de San Lorenzo registró una masiva concurrencia este domingo, que derivó incluso en espera de hasta tres horas para sufragar.

colegio Saturio Ríos.jpg

El Colegio Saturio Ríos de San Lorenzo registró una importante concurrencia desde tempranas horas.

Llegado casi el mediodía en cada mesa de votación del conocido Colegio Saturio Ríos de San Lorenzo había al menos una cola de 150 a 170 personas, aguardando su turno para votar, expuso un informe de NPY.

Desde la apertura del local de votación prácticamente se registraron filas interminables, que incluso desmotivaron a algunos votantes, que se retiraron sin depositar sus votos.

Siendo alrededor de las 10:40, una mujer manifestó que llevaba esperando en la fila desde las 7:30. Es decir, tenía más de tres horas sin poder votar porque el proceso era muy lento.

https://twitter.com/Telefuturo/status/1652689681652350976

Asimismo, reclamaron que se hayan instalado mesas de votación en lugares de difícil acceso para las personas de tercera edad y con discapacidad.

El Centro Regional de Educación Saturio Ríos es uno de los locales de votación con más votantes habilitados en San Lorenzo.

En las elecciones 2023 que se desarrollan este domingo se eligen presidente y vicepresidente de la República, representantes para las cámaras de Diputados y Senadores y autoridades departamentales.

Más contenido de esta sección
Un vehículo de una distribuidora de productos electrónicos sufrió un intento de robo en Ciudad del Este, Alto Paraná. No obstante, debido a la rápida reacción del conductor se pudo evitar el robo.
Pobladores de la compañía Potrerito, del distrito de Capiibary, en San Pedro, acarrearon este jueves las pertenencias del Puesto de Salud local para mudarse de una vivienda, cuyo alquiler dejó de pagar el Miniserio de Salud, a su viejo local de madera, que está en ruinas.
El titular del Ministerio de Tecnologías de la Información y Comunicación (Mitic), Gustavo Villate, habló sobre las supuestas restricciones que el presidente Santiago Peña habría realizado a la movida nocturna en la ciudad de San Bernardino.
La Fiscalía investiga la extraña muerte de una beba de siete meses que estaba al cuidado de su prima, una niña de 11 años. El hecho ocurrió en Caaguazú y un patólogo apunta a una muerte súbita por alguna enfermedad.
La Dirección de Meteorología prevé un jueves con lluvias y ocasionales tormentas eléctricas por la mañana y la tarde en gran parte de Paraguay.
El senador colorado Carlos Núñez, que ya renunció a la bancada de Honor Colorado, realizó una serie de denuncias contra el ministro del Interior, Enrique Riera, y el comandante de la Policía Nacional, Carlos Benítez.