20 nov. 2025

Elecciones: Fiscalía registró 33 denuncias en todo el país

El Ministerio Público ya registró 33 denuncias por faltas y delitos electorales en todo el país durante el desarrollo de las jornadas eleccionarias. Según informó la institución, 16 de los casos se reportaron en la capital y el Departamento Central.

Fiscalía centro de cómputos.jpeg

Centro de Procesamiento de Denuncias del Ministerio Público. Foto: Gentileza/Fiscalía

El director de Denuncias Penales de la Fiscalía, Giovani Grisetti, señaló que las otras 17 denuncias fueron presentadas en el interior del país.

Sobre el punto, la Fiscalía indicó que entre los casos más resaltantes se encuentra uno registrado en J. Augusto Saldívar, donde el fiscal Nicasio Galeano presentó imputación por la supuesta comisión del hecho punible de impedimento a la elección, tipificado en el artículo 275 del Código Penal.

Asimismo, el fiscal Walter Castro, de Mayor Otaño (Itapúa), investiga una causa en la que un hombre pretendió votar con la cédula de identidad de otra persona.

En el colegio Pablo Patricio Bogarín, de Ñemby, también hubo una denuncia por la supuesta compra de cédula de identidad a los electores.

Por su parte, el fiscal general del Estado, Javier Díaz Verón, celebró que la cantidad de denuncias registradas en el Centro de Procesamiento de la Fiscalía no haya sido muy alta.

“Destaco el comportamiento cívico mostrado por los ciudadanos de los diferentes partidos y movimientos políticos, que fueron llamados hoy para elegir a sus candidatos para las elecciones generales del próximo año. Como suelo decir, ganó la democracia, ya que no se registraron mayores incidentes durante el día”, expresó.

Más contenido de esta sección
Luis Fernando Bernal, titular de la Empresa de Servicios Sanitarios del Paraguay SA (Essap), admitió la deuda acumulada con la Administración Nacional de Electricidad (ANDE), pero cuestionó la decisión de cortar el suministro eléctrico afectando a cientos de usuarios.
Rubén Aguilera, dedicado a la extracción de oro en Paso Yobái, detalló el trabajo que se realiza para obtener el metal precioso y aclaró aspectos relacionados con la producción, los costos, la exportación y negó un mercado paralelo en Paraguay.
Susana Medina, titular de la Dirección Nacional de Registros de Conducir, señaló que los conductores de plataformas deben contar con licencia profesional A para trabajar en el país. Anunció controles pero admitió que no existe un registro oficial de estos trabajadores.
Una unidad del transporte público impactó contra la carreta de un camión y dos mujeres resultaron heridas. El choque se produjo en la ciudad de Capiatá. El accidente generó inconvenientes en la ruta PY02, en la zona del ex Aratirí.
Óscar Nenecho Rodríguez reaparece para dar irónico apoyo a Soledad Núñez, desafiando a la candidata a que demuestre “si es tan genia como dice”. La morosidad en financieras alcanzó en septiembre su punto más alto en nueve años, superando tres veces la tasa bancaria. Desde Itaipú justifican el gasto de USD 850.000 para la Villa Navideña en Alto Paraná, justificando que sería para siete ciudades.
La senadora liberal Celeste Amarilla y el conductor con el que protagonizó un incidente en el tránsito, finalmente se pidieron disculpas mutuamente, luego de un roce e improperios que se dieron sobre la avenida Aviadores del Chaco, de Asunción.