06 nov. 2025

Elecciones en Argentina: Sergio Massa reconoce triunfo de Javier Milei

El candidato peronista y oficialista del partido Unión por la Patria, y actual ministro de Economía, Sergio Massa, reconoció este domingo el triunfo del ultraderechista opositor de Libertad Avanza, el economista Javier Milei, en presidenciales celebradas en Argentina.

sergio massa.jpg

El ministro argentino de Economía, Sergio Massa, reconoce la victoria de Javier Milei.

Foto: elperiodico.com.

“Los resultados no son los que esperábamos. Me he comunicado con Javier Milei para felicitarlo y para desearle suerte porque es el presidente que la mayoría de los argentinos eligió para los próximos cuatro años”, dijo Massa ante seguidores congregados a las puertas del “búnker” oficialista en la capital argentina.

Massa, quien reconoció su derrota antes de que se conocieran los primeros datos oficiales del escrutinio provisional, contó que propuso a Milei y al presidente argentino, Alberto Fernández, poner en marcha “mañana mismo” mecanismos “de enlace y transición de recambio democrático para que los argentinos en los próximos 19 días no tengan dudas ni incertidumbres respecto del normal funcionamiento económico, social, político e institucional”.

Lea más: Coalición de Milei dice que las elecciones se han desarrollado con total transparencia

El ministro afirmó que “desde mañana la responsabilidad, la tarea de dar certezas, de transmitir garantías sobre el funcionamiento político, social y económico de Argentina es responsabilidad del nuevo presidente electo y esperamos que así lo haga”.

“Hoy termina una etapa en mi vida política. Seguramente la vida me depare otras tareas y responsabilidades. Pero sepan que siempre van a contar conmigo defendiendo los valores del trabajo, la educación pública, la industria nacional y el federalismo como valores centrales de la Argentina”, aseguró.

Massa expresó su agradecimiento a quienes participaron de la organización de la jornada electoral, a quienes le apoyaron con su voto y en la militancia activa durante la campaña y a su familia.

Nota relacionada: Países del mundo felicitan a Javier Milei por su victoria en Argentina

Resaltó la “transparencia” con la que se celebraron los comicios y señaló que esta ha sido una campaña “muy larga, difícil e inclusive con tintes ríspidos” que “ojalá que, después de cuarenta años de democracia, la Argentina abandone para siempre”.

“Esta jornada de hoy ratifica que la Argentina tiene un sistema democrático fuerte, sólido, transparente y que respeta siempre los resultados”, enfatizó.

Así miso, reivindicó sus ideas en defensa del rol del Estado en materia de seguridad, educación y salud, la industria y los trabajadores, pero reconoció que los argentinos “eligieron otro camino”.

Le puede interesar: Javier Milei es elegido presidente de Argentina con 55,86 % de los votos

Por último Massa dijo que Argentina necesita “acuerdos de políticas de Estado, que el sistema educativo, el sistema laboral, el sistema de garantías de derechos humanos, que el sistema de relaciones internacionales de Argentina con el mundo deben ser acuerdos por los que el país transite los próximos diez años”.

Con el 94,70% escrutado, Milei obtuvo un 55,79% de apoyo (13.864.555 votos) y Massa un 44,20% (10.983.642 votos).

Fuente: EFE.

Más contenido de esta sección
Un total de 45.282 viviendas resultaron dañadas en Cuba por el paso del potente huracán Melissa el pasado miércoles por el extremo oriental de la isla, según datos preliminares difundidos este lunes por la Presidencia del país.
Un enfrentamiento entre autoridades mexicanas y un grupo armado en el convulso estado de Sinaloa (noroeste) dejó un saldo de 13 agresores muertos y otros cuatro detenidos, informó este lunes el secretario de Seguridad, Omar García Harfuch.
Este octubre ha sido el mes más violento en Cisjordania en materia de ataques de colonos israelíes contra la población, con 536 agresiones, desde que la agencia de la ONU para los refugiados palestinos (UNRWA) comenzó a registrarlas en 2013, dijo a EFE el portavoz de la organización Jonathan Fowler.
La cantidad de niños que viven expuestos a la violencia en zonas de conflictos armados supuso en 2024 una cifra récord de 520 millones de menores, cifra que por tercer año consecutivo marca un récord histórico, según el informe que desvela este martes la ONG Save the Children.
Una delegación del Gobierno de Unidad Nacional de Libia (GUN) entregó este lunes al Líbano el expediente de la investigación sobre la desaparición de un importante clérigo iraní-libanés, en relación con la que fue detenido Hanibal Gadafi, hijo del dictador libio Muamar al Gadafi.
El juicio oral por el conocido como ‘Caso Roslik’, en el que se acusa a nueve militares retirados de los delitos de tortura y privación de la libertad durante la dictadura cívico-militar que vivió Uruguay entre 1973 y 1985, comenzó este lunes.