07 nov. 2025

Elecciones 2023: Paraguayos ya comenzaron a sufragar en España

Los paraguayos residentes en España ya comenzaron a votar este domingo. Unos 17 locales fueron habilitados en el exterior, distribuidos en Argentina, Brasil y Estados Unidos, con 88 mesas en total.

Paraguayos en España.jpg

Los paraguayos residentes en España ya comenzaron a votar este domingo.

Compatriotas residentes en España ya se acercan masivamente para ejercer su derecho al voto en los comicios generales 2023, donde los paraguayos deberán elegir al próximo presidente de la República.

Ya fueron habilitadas dos mesas de tres, informó la paraguaya Juana Colmán.

Los paraguayos y paraguayas tienen que elegir al próximo presidente y vicepresidente, a senadores, diputados, gobernadores y miembros de juntas departamentales.

Según los números difundidos por el Tribunal Superior de Justicia Electoral (TSJE), 4.782.940 son los electores que podrán entintarse el dedo en esta jornada, dentro y fuera del país, y escoger a las nuevas autoridades.

Lea más: Elecciones 2023: Con prohibición de eventos y venta de alcohol arranca cuenta regresiva

El 31% de los electores son jóvenes de entre 18 y 29 años, mientras que el 57% son adultos de 30 a 64 años y solo un 12% son adultos mayores.

De los casi cinco millones de electores, 41.505 son los compatriotas que deberán votar en el extranjero. Las elecciones también se llevarán a cabo en Argentina, Estados Unidos y Brasil.

La mayoría de los votantes paraguayos se encuentran en la Argentina, con 31.315 electores, representando el 75% de los ciudadanos habilitados a sufragar fuera del país. España se halla en el segundo lugar, con 7.248 paraguayos, mientras que en Estados Unidos son 2.402 los electores.

En último lugar aparece Brasil, con 540 votantes, los cuales representan solo el 1% de los electores en el extranjero.

Más contenido de esta sección
La Justicia Electoral completó en la tarde de este viernes la entrega de materiales electorales que se utilizarán este domingo en las elecciones municipales complementarias de Ciudad del Este.
La Dirección de Meteorología anunció sobre el aumento de la probabilidad del ingreso de lluvias intensas a varias zonas del país, con tormentas eléctricas moderadas a fuertes y ráfagas de vientos de igual intensidad. No se descarta la caída de granizos.
La Fiscalía General del Estado ordenó que se prosiga con la investigación contra el ex viceministro de Educación Superior Federico Mora, sobre un caso de presunto abuso sexual en niños. Se había pedido desestimar la causa.
Agentes policiales investigan un posible caso de feminicidio ocurrido en la comunidad indígena Guyraiya, ubicada en la colonia Herminio Mendoza, en el Departamento de Concepción. La víctima fue una mujer de 42 años. Su pareja es el principal sospechoso y está prófugo.
Una mujer de 33 años años, que iba al mando de una motocicleta, murió al sufrir un accidente de tránsito sobre la avenida Artigas, que involucra a una unidad del transporte público de la empresa TTL SA, Línea 23.
Agentes policiales y del Ministerio Público realizan trabajos investigativos en Capiatá ante la posible presencia de Marita Verón, una mujer que fue secuestrada hace 23 años en Tucumán, Argentina. El dato llegó a autoridades del vecino país que pidieron colaboración a sus pares paraguayos.