10 may. 2025

Elección de nuevo Papa: ¿Qué pasará cuando haya fumata blanca?

La elección de un Papa tiene un ritual, no solo en el proceso previo, sino en el inmediatamente posterior.

La Capilla Sixtina apresura sus preparación al cónclave instalando la chimenea, las estufas y sus mesas

Millones de fieles están expectantes a la chimenea de la Capilla Sixtina.

Foto: EFE

Este jueves los 133 cardenales electores – menores de ochenta años– tiene programadas cuatro votaciones, a la espera de saber si tras una de ellas la chimenea sobre la Capilla Sixtina despide humo blanco.

Eso sería indicativo de que un cardenal ha obtenido al menos dos tercios de los votos y se convierte en Pontífice, aunque para oficializarlo tiene que aceptar el encargo y decir con qué nombre quiere ser llamado.

Solo entonces se anuncia al mundo la elección de un nuevo Papa y se abre un pequeño lapso hasta que se asoma al balcón central de la Plaza de San Pedro.

Desde la Capilla Sixtina el elegido es invitado a ir a una habitación cercana, la llamada “Sala de las lágrimas”, donde desde hace días está preparada la vestimenta que puede empezar a usar.

La habitación es conocida con ese nombre porque históricamente es el lugar donde el elegido podía permanecer tranquilo un momento y, eventualmente, rezar y llorar para desahogar la tensión acumulada.

En esa cámara hay tres hábitos largos o sotanas de color blanco de distinto tamaño en función de la altura del elegido, así como cuatro vestimentas cortas tipo sobrepelliz, una muceta o esclavina de color morado y una estola púrpura con decoración dorada.

También, si lo desea, puede escoger entre zapatos de distintos números, fajines, un cordón y una cruz dorada, todo allí dispuesto.

Cada Papa elige cómo comparece ante los fieles en San Pedro y, así, en el caso de los dos últimos Pontífices, el cardenal alemán Joseph Ratzinger salió al balcón con la esclavina y la estola mientras el argentino Jorge Bergoglio optó por aparecer sin esas piezas y se presentó al mundo solo de blanco, con la cruz en el pecho.

El protodiacono, el cardenal francés Dominique Mamberti, es el que anunciará quién es el elegido y el nombre con el que gobernará la Iglesia.

Después el nuevo Papa dirigirá unas palabras a los presentes en San Pedro y hará la bendición Urbi et Orbi.

Fuente: EFE.

Más contenido de esta sección
Un total de 420 personas fueron detenidas en Francia durante la pasada Nochevieja en diversos incidentes y altercados que se saldaron también con 984 coches quemados, anunció este miércoles el ministro del Interior, Bruno Retailleau.
Las autoridades estadounidenses investigan la explosión este miércoles de un vehículo Cybertruck frente al Trump Hotel de Las Vegas (EEUU), como un posible acto terrorista, según informó la cadena ABC News.
El sospechoso del multitudinario atropello en Nueva Orleans está muerto, según informó este miércoles el FBI en un comunicado.
A pesar de la existencia de una ordenanza municipal que prohíbe la utilización de fuegos artificiales, los pobladores de la ciudad italiana de Nápoles recibieron el 2025 con un extenso despliegue pirotécnico.
El Departamento de Policía de Nueva York (NYPD) descubrió la identidad de la mujer que este mes fue quemada viva en el metro de esa ciudad presuntamente por un guatemalteco, según publican este martes varios medios locales.
La Fiscalía de Ecuador confirmó este martes que los cuerpos calcinados hallados la semana pasada corresponden a los de los cuatro menores desaparecidos el 8 de diciembre en el sur de Guayaquil, tras ser aprehendidos por 16 soldados, contra quienes la Justicia ordenó, también este martes, la prisión preventiva.