09 ago. 2025

El VMT promete buses nocturnos desde mañana

TRANSPORTE PUBLICO.jpg

Tras numerosos reclamos de la ciudadanía por la falta de frecuencia de unidades del transporte público, sobre todo en horas de la noche, hay una nueva promesa de que desde este viernes 21 de febrero, a partir de las 22:00 hasta las 04:00, inicia el servicio nocturno de transporte denominado Búho. Así lo anunció el viceministro de Transporte, Emiliano Fernández, en comunicación con Radio Monumental.
Fernández expresó que el servicio cuenta con dos modalidades de operación y que los días jueves, viernes, sábados y vísperas de feriados tendrá una frecuencia de 30 minutos, mientras que de domingo a miércoles y feriados, la frecuencia será de unos 40 minutos.

“Este viernes, a las 22:00, arranca el servicio del transporte nocturno. Este es un servicio especial para una demanda que vamos a conocer. El recorrido será bien establecido, es una línea llamada Búho que va a unir tres municipios: San Lorenzo, Fernando de la Mora y Asunción”, acotó Fernández.

Servicio de transporte nocturno Búho.png

Garantizó que el servicio tendrá acompañamiento de la Policía Nacional para otorgar mayor seguridad a los pasajeros que van a esperar las unidades en horas de la noche y madrugada (ver infografía).

“El bus va a parar a demanda, lo segundo, trabajamos con la Policía para un acompañamiento. Se podrá usar el billetaje, tendrán cámaras”, enfatizó.

En otro punto, explicó que el recorrido de los buses estará en las plataformas de los billetajes y del Google Maps para que los usuarios tengan mayor conocimiento de los itinerarios establecidos.

Asimismo, alegó que el servicio Búho contará con un sistema de GPS integrado para monitorear el trayecto de los buses y su frecuencia.

La empresa adjudicada para dicho servicio es el Grupo Bene SA (Línea 11), tras un proceso de licitación pública.

Más contenido de esta sección
Siete de cada diez niñas, niños y adolescentes del Chaco paraguayo no logran terminar el colegio, según un nuevo boletín estadístico presentado por la Coordinadora por los Derechos de la Niñez y la Adolescencia (CDIA).
La Dirección de Vigilancia de la Salud, además de buscar nuevos contagiados, realiza vacunación en la zona de Santa Rosa, San Pedro. Hasta el momento, son 4 los niños infectados, ninguno estaba vacunado, y descartó 5 casos sospechosos.
El 147 Fono Ayuda del Ministerio de la Niñez y la Adolescencia (Minna) registró en julio vulneraciones de derechos contra 1.097 niños, niñas y adolescentes, según su más reciente informe. La mayor cantidad de reportes estuvo vinculada a la falta del deber de cuidado, con 582 casos, seguida del maltrato infantil, que sumó 353 denuncias.
Hoy en el segundo día del Novenario en Honor a Nuestra Señora de la Asunción, Patrona del Paraguay y Mariscala del Ejército Paraguayo, la prédica estuvo a cargo de Marcelo Benítez, obispo de Caazapá quien abordó el tema de la “Esperanza para los enfermos, abandonados, empobrecidos y marginados”, en la Santa Misa en la Catedral Metropolitana de Asunción.
La operación que realizó el equipo de médicos del Instituto de Previsión Social (IPS) tuvo una duración de ocho horas. El operado ya fue dado de alta.