14 jul. 2025

El viaje espacial no altera la fertilidad de los ratones, según un estudio

Un grupo de ratones que fueron enviados al espacio durante un mes y devueltos a la tierra no sufrió alteraciones en sus capacidades reproductivas, según un estudio realizado por científicos nipones que supone el primero de este tipo con mamíferos.

ratones.jpg

Han desarrollado el nuevo fármaco usando ratones humanizados, un modelo experimental que va un paso más lejos que los ratones avatar.

Foto: noticiasdebariloche.com.ar.

Este hallazgo “sienta las bases” para determinar el impacto en la fertilidad humana de los viajes espaciales de larga duración, según el equipo de la Universidad de Osaka responsable del estudio, publicado por esta institución y por la revista digital británica Scientific Reports.

Los investigadores enviaron a una docena de ratones a un módulo de la Estación Espacial Internacional (EEI), donde los roedores permanecieron 35 días antes de ser devueltos a la tierra y examinados para estudiar los efectos biológicos de la gravedad, de la radiación y del estrés derivado del viaje espacial en sus funciones reproductivas.

Lee más: Científicos logran alterar el tamaño de ratones con edición genética

Esta estancia de corto plazo en el espacio “no causó ningún defecto evidente en las funciones fisiológicas del aparato reproductor masculino” de los ratones ni en la “vitalidad de sus crías”, según las conclusiones del estudio.

Los autores destacan, no obstante, que serán necesarios análisis adicionales para estudiar los efectos a largo plazo del “entorno espacial” en las capacidades reproductivas de los mamíferos, y en particular de factores como los cambios de gravedad y de la radiación espacial.

Nota relacionada: Hallan en ratones cómo neutralizar al glioblastoma, un letal tumor cerebral

Los científicos también señalan la necesidad de continuar avanzando en este campo de investigación para “evitar efectos indeseables” en la salud humana, dado el creciente número de astronautas enviados al espacio y ante los numerosos proyectos en marcha para promover el turismo espacial.

Más contenido de esta sección
Un elefante salvaje mató a un hombre de 68 años en la provincia meridional de Chanthaburi, según informaron este jueves las autoridades de Tailandia, que explicaron que la víctima practicaba la caza furtiva, delito por el que había sido sancionado en el pasado.
El momento en el que un conductor arrolló a dos canes que estaban durmiendo en la calle quedó grabado en una cámara de circuito cerrado en Carapeguá. Ambos animales murieron. La Fiscalía solicitó la detención del sospechoso.
Una manada de elefantes del Zoológico Safari de San Diego se ha vuelto viral después de que fuera registrada en cámaras al movilizarse para proteger a sus crías durante el sismo de magnitud 5,2 que azotó el área este lunes.
El lobo “terrible”, reconocido por ser inspiración para el lobo que es símbolo de la Casa Stark en la serie de televisión Juego de Tronos y que estaba extinto desde hacía más de 12.500 años, fue creado por la empresa Colossal Biosciences, convirtiéndose en el primer animal “desextinto” de la historia.
Acción, drama, suspenso y un final feliz tuvo el rescate de un gato que subió al tercer piso del Palacio de Justicia en Pedro Juan Caballero, Departamento de Amambay. El felino cayó al vacío, pero fue rescatado por bomberos voluntarios.
Las focas son unos mamíferos marinos que sobreviven a inmersiones prolongadas porque son capaces de percibir el nivel de oxígeno que tienen en la sangre y, gracias a ello, planifican el tiempo de inmersión y regresan a la superficie antes de ahogarse por la falta de oxígeno.