28 oct. 2025

El Viacrucis de Kurusu Cerro emociona por su realismo

Como si fuera una gigantesca obra de teatro o una película de época, centenares de pobladores de la compañía Zanja Hũ, de Atyrá, se metieron en la piel de los protagonistas de la pasión de Jesús, en uno de los viacrucis más realistas y que fue realizado este Viernes Santo por más de 1 kilómetro y medio, hasta lo alto del Kurusu Cerro.

Por Andrés Colmán Gutiérrez | Compañía Zanja Hũ, Atyrá

La representación inició a las 9.30, en la escuela Brígido Rodríguez, donde un escuadrón de legionarios romanos ingresó trayendo preso a Jesús, en medio de la multitud, hasta un recinto especialmente ambientado, donde esperaba Poncio Pilatos.

El extremado cuidado en los detalles de recreación de vestimentas y caracterización de personajes, con una elaborada técnica teatral, sorprendió a los asistentes. Más de 120 personas, entre actores y asistentes, trabajaron en la puesta en escena, que incluyó el uso de caballos para dar más espectacularidad y realismo.

viacrucis.mp4

Tras las escenas del proceso y la condena de Jesús, con mucho tratamiento dramático, se inició el viacrucis, que en este caso recorre un agreste camino de tierra, en medio de un verde paisaje rural, hasta lo alto del Kurusu Cerro, donde se realizó la escena de la crucifixión.

El largo peregrinar fue acompañado por una impresionante multitud, que acompañó cada detalle de la pasión recreada. En el momento culminante de la muerte de Jesús en la cruz se pudo ver que varias personas lloraban ante la emoción que les despertaba el realismo de las escenas representadas.

“El viacrucis de Kurusu Cerro es un proyecto que iniciaron los chicos de la comunidad, durante la Pascua Joven, hace 9 años y que se realiza desde entonces. Hasta ahora no ha sido muy divulgado, pero cada año viene mucha gente, desde distintos puntos del país”, destaca el docente Alcides Candia, uno de los coordinadores de la actividad.

La representación dura cerca de dos horas y concluye alrededor del mediodía, con una gran feria de comidas y exposición de artesanías. A lo largo del camino al Kurusu Cerro se destaca el cuidado del medio ambiente y las instalaciones construidas por los vecinos, con bancos para sentarse, rodeados de jardines, basureros de materiales reciclados y mensajes para respetar y cuidar la naturaleza.

Con un mejor trabajo de divulgación, el viacrucis de Kurusu Cerro puede convertirse en una de las grandes atracciones de Semana Santa, como Tañarandy y el Chipa Rape.

Más contenido de esta sección
La Gobernación de Boquerón se pronunció tras la denuncia realizada por una pobladora indígena de la etnia Ayoreo, quien afirmó que el agua distribuida por la institución se encontraba en estado de descomposición.
Un automovilista manejó por el carril rápido y de contramano por la ruta PY02 en el tramo Ypacaraí-Itauguá, ocasionando un gran susto entre los conductores. La Patrulla Caminera ya intervino y analiza el video viralizado para tratar de identificar a su conductor.
Una docente fue víctima de asalto mientras caminaba por una calle de Villa Elisa. La mujer resultó con heridas y el presunto asaltante, ya identificado, incumplió un arresto domiciliario para cometer un hecho criminal, según la Policía.
Funcionarios de una distribuidora de Concepción fueron víctimas de asalto a mano armada en la noche del lunes por parte de dos hombres que circulaban a bordo de una motocicleta. Los asaltantes se llevaron G. 60 millones y teléfonos celulares, según la denuncia.
La policía incautó varias armas y municiones del interior del vehículo de un funcionario del Tribunal Superior de Justicia Electoral en San Lorenzo. La intervención policial se dio tras una denuncia de amenaza con armas en una casa de repuestos.
El Partido Patria Querida informó este lunes que apoyará la candidatura opositora de Soledad Núñez para la Intendencia de Asunción. La otra propuesta del sector político es la diputada Johanna Ortega.