19 sept. 2025

El venezolano Francisco Bellorin se corona campeón latinoamericano de surf

Santiago de Chile, 2 nov (EFE).- El venezolano Francisco Bellorin se coronó campeón de la Asociación Latinoamericana de Surf (Alas) pese a quedar segundo hoy en el circuito chileno disputado en la localidad costera de Pichilemu, que ganó el costarricense Noé Mar McGonagle.

Imagen cedida por Reef Classic Chile 2013, del surfista venezolano Francisco Bellorin en acción durante la última jornada del Campeonato Latinoamericano de surf "Reef Classic Chile 2013", en Punta Lobos, cerca de Pichilemu, a más de 200 kilómetros al suro

Imagen cedida por Reef Classic Chile 2013, del surfista venezolano Francisco Bellorin en acción durante la última jornada del Campeonato Latinoamericano de surf “Reef Classic Chile 2013", en Punta Lobos, cerca de Pichilemu, a más de 200 kilómetros al suro

Según los organizadores “con el sólo hecho de llegar a la final del torneo en Chile”, Bellorin pudo obtener los puntos para así quedarse con el trofeo latino, aun cuando falta la última fecha que se disputará la próxima semana en Nicaragua.

Nada más salir de las heladas aguas del Pacífico, Bellorin se manifestó feliz con el desempeño cumplido en el sector de Punta de Lobos, en la pequeña ciudad de Pichilemu, situada a 227 kilómetros al suroeste de Santiago.

“Gracias a mi gente que me ha acompañado durante este circuito y a Chile que nos ha acogido en esta fabulosa ola. El cambio es realmente increíble ya que las olas son mas grandes que en el Caribe y el agua es súper fría”, señaló el campeón.

Añadió estar feliz de haber obtenido los puntos en Chile. “Aquí he salido campeón del circuito Latinoamericano ALAS, aun cuando falta la última fecha la próxima semana en Nicaragua”, apostilló.

Este circuito ha pasado por Argentina, Perú, Ecuador, Venezuela, Panamá, Costa Rica, México y Chile, y la próxima semana culminará en Nicaragua entre el 7 y el 9 de noviembre.

En tanto, el ganador de esta jornada en la máxima categoría (Open Profesional) fue el costarricense Noé Mar McGonagle, que ‘escaló' de excelente manera las espectaculares olas en un clima excelente y mucho público en las playas.

- Categoría Open Profesional:

1.- Noe Mar McGonagle (Costa Rica)

2.- Francisco Bellorin (Venezuela)

3.- Diego Medina (Chile)

- Categoría Damas:

1.- Analí Gomez (Perú)

2.- Jessica Anderson (Chile)

3.- Vania Torres (Perú)

- Categoría Junior:

1.- Noé Mar McGonagle (Costa Rica)

2.- Tomás Villegas (Chile)

3.- Lucca Mesinas (Perú).

Más contenido de esta sección
Estados Unidos afirmó este jueves ante el Consejo de Seguridad de la ONU que el informe de una comisión de este organismo sobre genocidio en Gaza incluye “mentiras” y no tiene credibilidad.
La cadena ABC anunció este miércoles que retirará “indefinidamente” de su programación el popular programa nocturno de Jimmy Kimmel debido a los comentarios vertidos por el presentador sobre Charlie Kirk, el activista conservador asesinado el pasado 10 de setiembre.
La Santa Sede no puede posicionarse para decir si Israel está cometiendo un genocidio en la Franja de Gaza, afirmó el papa León XIV en una entrevista concedida en julio y publicada este jueves.
El primer ministro de Fiyi, Sitiveni Rabuka, inauguró este miércoles la embajada de su país en Jerusalén, uniéndose al grupo de Estados que tienen su sede diplomática en la disputada ciudad, reclamada como capital por Israel y los palestinos. Fiyi se suma a Estados Unidos y Paraguay, entre otros.
El ex presidente brasileño Jair Bolsonaro, condenado la semana pasada por intento de golpe de Estado, fue diagnosticado de cáncer de piel, anunció este miércoles su médico.
Un equipo de paleontólogos han descubierto en el desierto del Gobi, en Mongolia, el esqueleto más antiguo y completo de un paquicefalosaurio hallado hasta la fecha. Los restos de este joven ejemplar ayudarán a aclarar algunas incógnitas sobre estos dinosaurios.