14 sept. 2025

El Vaticano crea un grupo de trabajo para analizar el futuro de sus finanzas

El Vaticano informó este sábado de la constitución de un grupo de trabajo destinado a elaborar una “reflexión sobre la perspectiva de futuro” de las finanzas de la Santa Sede y de la gestión de sus gastos e ingresos.

VATICANO.jpg

Vaticano comienza mañana a interrogar a los imputados por divulgar secretos. Foto: www.revistamercado.do.

EFE


El prefecto de la Secretaría para la Economía del Vaticano, el cardenal George Pell, ha intervenido en la reunión de la comisión cardenalicia que asesora al papa (C9) en su reforma de la Curia para informar de la creación de este grupo de trabajo.

“El cardenal Pell ha informado sobre la constitución de un grupo de trabajo para una reflexión sobre la perspectiva de futuro de la economía de la Santa Sede y del Estado de la Ciudad del Vaticano y sobre la evolución y control global de los gastos e ingresos”, reza un comunicado.

En dicho grupo participarán, la Secretaría para la Economía y representantes de la Secretaría de Estado, de la Gobernación, de la Administración del Patrimonio de la Sede Apostólica, de la Secretaría para la Comunicación, de la congregación “Propaganda Fide” y del Instituto para Obras de Religión, el banco vaticano.

Además este nuevo ente ya ha comenzado su trabajo y ha celebrado su primera reunión.

Los nueve cardenales que aconsejan al papa en sus planes reformistas se han reunido desde el pasado jueves hasta hoy y Francisco ha estado presente en todas las sesiones, en las que se han abordado otras cuestiones.

El C9 ha acordado profundizar en un discurso pronunciado por el pontífice el pasado 17 de octubre en el que ha recordado “la necesidad de proceder a una sana descentralización”.

“El Consejo ha resaltado la necesidad de profundizar en el significado del discurso y de su importancia para la reforma de la Curia, hasta el punto de decidir dedicar una sesión específica durante la próxima reunión en febrero de 2016", reza la nota.

Además los cardenales han dado sus propuestas al papa sobre la creación de dos nuevos dicasterios (ministerios vaticanos): el de “Laicos, familia y vida” y el de “Justicia, paz y migraciones”.

El cardenal Sean O’Malley, presidente de la Pontificia Comisión para la Protección de los Menores, ha informado al C9 sobre el trabajo de su institución, con planes como el desarrollo de programas de educación y formación o la asistencia a las Conferencias Episcopales.

La próxima ronda de reuniones de la comisión se llevará a cabo del 8 al 9 de febrero.

Más contenido de esta sección
León XIV aseguró que los abusos cometidos en el seno de la Iglesia “no pueden meterse en un cajón”, sino que deben ser abordados “con verdadera justicia tanto hacia las víctimas como hacia los acusados”, en su audiencia a los nuevos obispos, informó este viernes el Vaticano.
La situación de los derechos humanos en Corea del Norte se ha deteriorado, advirtió el viernes la ONU en un informe, que describe una década de “sufrimiento, represión y aumento del miedo”.
Al menos unos 53.000 palestinos perdieron la vivienda o tienda en la que se refugiaban en la ciudad de Gaza en menos de una semana, según datos de la Defensa Civil, tras la sistemática destrucción de edificios y tiendas de campaña en esta urbe que Israel busca invadir.
El ex presidente brasileño Jair Bolsonaro fue condenado este jueves por la Corte Suprema a 27 años y tres meses de cárcel por haber conspirado contra el orden democrático tras su derrota en las elecciones de 2022 frente al actual mandatario, Luiz Inácio Lula da Silva.
Nueva York recordó este jueves a las cerca de 3.000 víctimas de los atentados terroristas del 11 de septiembre de 2001, más los del ataque al World Trade Center de 1993, con el acto anual en el que se mencionan los nombres de los fallecidos y se guardan varios minutos de silencio, reservado a los familiares y a cargos institucionales.
El ex presidente brasileño Jair Bolsonaro fue declarado culpable este jueves de haber atentado contra el orden democrático por la Primera Sala de la Corte Suprema, en un fallo que concluyó con cuatro votos contra uno.