11 sept. 2025

El tráfico de cobre tiene vía libre en rutas y frontera ante falta de control

Denuncias hablan de la circulación semanal de importantes cargamentos sobre la ruta PY02, burlando los controles sin mayores inconvenientes, hasta cruzar al vecino país.

27565117

Descontrol. Carga ilegal de cobre pasan por el puente.

La falta de control estaría facilitando el contrabando de desechos reciclables, cobre y aluminio, en toda la región de la frontera con el Brasil. Esto se aplica tanto para el transporte como para las empresas recicladoras que operan en el país. Denuncias hablan de la circulación semanal de importantes cargamentos sobre la ruta PY02, burlando los controles sin mayores inconvenientes, hasta cruzar al vecino país.

Ni la Armada Paraguaya, dentro de su jurisdicción, ni la Policía Nacional tuvieron intervención en esta historia hasta el momento.

Tratamos de dialogar sobre este punto con el comandante del Área Naval del Este, capitán de Navío, Pablo Barros, a través de la Dirección de Comunicación Social de la Armada sin éxito, para conocer si existe registro oficial de alguna intervención realizada sobre este tema.

El cobre es un material apetecido por su alto costo en el mercado brasileño, que sería el destino final de toneladas de este material que estaría cruzando la frontera sin ningún control. Son numerosas las denuncias realizadas por la Administración Nacional de Electricidad (ANDE) y la Copaco por hurto de los cables, que dejan a oscuras varios sectores de la ciudad o incomunicadas a las empresas que todavía utilizan línea baja telefónica.

Recibí las noticias en tu celular, unite al canal de ÚH en WhatsApp 🤩
16:29✓✓
icono whatsapp1

Los adictos a drogas son sindicados como los principales autores de hurtos de cables del tendido eléctrico, servicios de internet y de la telefónica estatal. Se sabe, además, que en muchos casos están metidos funcionarios infieles de los entes en cuestión y profesionales electricistas.

DETENIDOS. Luego de casi seis meses, los casos de robos de cables en Alto Paraná volvieron a registrarse. En Hernandarias, la Policía Nacional detuvo a un hombre de 38 años, que fue sorprendido robando cables del interior de la Iglesia de Jesucristo. Se trata de Francisco Rolón Gamarra, quien fue encontrado con cinco metros de cable de cobre.

En otro procedimiento, en Presidente Franco, dos personas fueron aprehendidas tras ser sorprendidas robando cables. Están identificadas como Reinaldo Espínola (30) y Beatriz Camacho (42), ambos detenidos en flagrante delito de robo de cables en la avenida Brasil del barrio Santa Rosa. El hombre se resistió a la detención y agredió a los agentes con un cuchillo. En poder de ambos se hallaron cobre y otros objetos valuados en G. 8 millones.

En el mismo barrio fue detenido otro hombre de 38 años, quien fue sorprendido robando cables del interior de una vivienda. El detenido fue identificado como Florencio Franco Duarte.

PROCESO. Los cables hurtados luego son sometidos a quemado o simplemente se separa el cobre de la goma que lo envuelve, para ser comercializado en las recicladoras. Estos no preguntan la procedencia del codiciado material, sino que los reducen y posteriormente lo envían al Brasil.

En el Brasil y la Argentina, se tiene el mismo flagelo con los hurtos de cables por el cobre y forma parte de una extensa lista de hechos delictivos que se registran diariamente en la región de la Triple Frontera.

Los datos revelan que solo en el estado de Paraná, Brasil, hay 170 empresas que son investigadas por reducción y otros hechos delictivos por la Secretaría de Seguridad Pública, tras los procedimientos realizados en el año 2023.

27565120

Hurtos. El flagelo inicia con hurtos de cables en los barrios.

27565598

Chespis. Un adicto a drogas intenta robar cable en Capiatá.

Más contenido de esta sección
Tras siete años del crimen de la joven Lidia Meza, en Brasil se encuentran llevando adelante el proceso penal en contra de Marcelo Piloto. La Fiscalía de Paraguay está dando cooperación, ya que el hecho ocurrió en nuestro país.
La Cámara Alta celebró la aprobación del proyecto de ley que define las actuaciones a realizar si un expediente no se encuentra, y que las medidas cautelares, entre ellas, embargos, se suspenderán mientras se reconstituya el documento.
La jueza de Garantías de Katueté Ilda Rosa Acosta Alvarenga fue denunciada porque levantó tres resoluciones de rebeldías con órdenes de captura nacional e internacional, sin que se presenten los procesados, a quienes citó para la próxima semana. Esto es contrario al criterio de la Corte, dijeron los denunciantes.
El juez de Delitos Económicos Humberto Otazú fijó la audiencia preliminar del ex intendente de Ciudad del Este Miguel Prieto y otros acusados, por presunta corrupción en la compra de alimentos durante la pandemia para los días 30 de setiembre, 1 y 2 de octubre próximos.
Vulnerando el sistema de la sede central de Ueno Bank SA, cibercriminales lograron acceder a cuentas bancarias de clientes y disponer de su dinero para invertir en criptoactivos. La Fiscalía determinó la cabeza de la red, ahora acusado y con pedido de juicio oral.
El Tribunal de Apelación Penal confirmó a la jueza de Crimen Organizado, Rosarito Montania, para entender en la causa contra el ex presidente del Servicio Nacional de Calidad y Sanidad Vegetal y de Semillas (Senave), Pastor Soria, y otros imputados por supuestos cohecho pasivo agravado, extorsión, asociación criminal y lavado de dinero.