08 oct. 2025

El tiburón “Trump” ganó la carrera presidencial submarina

“Trump” se impuso este sábado a “Clinton” en una carrera de tiburones organizada por la Nova Southeastern University (NSU), de Fort Lauderdale (Florida), con el fin de predecir quién vencerá en las elecciones presidenciales en EEUU.

Estados Unidos.jpg

El candidato republicano a la presidencia de Estados Unidos. | Foto: EFE

EFE

Si se cumple la tesis de que el resultado de la carrera de estos tiburones “mako” (Isurus oxyrinchus) se va a reflejar en las elecciones del 8 de noviembre en Estados Unidos, el ganador será el candidato republicano a la Casa Blanca, Donald Trump.

La demócrata Hillary Clinton no verá cumplido su sueño de ser la primera mujer en la Presidencia de EE.UU.

Las normas de esta peculiar carrera organizada por NSU establecían que el vencedor era el tiburón que más millas hiciera.

“Trump” hizo 652,44 (1.048 kilómetros) y “Clinton”, 510,07 (821 kilómetros), según registraron los dispositivos colocados a ambos escualos para rastrearlos satelitalmente.

“Trump” y “Clinton” recibieron sus nombres por sorteo y se encuentran nadando en aguas del Océano Atlántico, cerca del estado de Connecticut y del de Nueva York.

Ambos tiburones son parte de las investigaciones que realiza el Halmos College of Natural Sciences and Oceanography de la NSU sobre las migraciones de esos animales y el medio marino en general.

En el mundo de los humanos las encuestas muestran un empate técnico o una leve ventaja para Clinton en esta recta final de la carrera presidencial que concluye el martes 8 de noviembre.

“No estoy cien por cien convencido de que los tiburones puedan predecir una carrera humana hacia la Casa Blanca”, dijo hoy con humor el profesor Mahmood Shivji en un comunicado.

La iniciativa de la carrera presidencial de tiburones es “una manera de tomar una elección que ha sido la más polémica de nuestra generación, hacerla divertida, mientras nos tomamos un momento para enseñar al público las investigaciones que hacemos”, subrayó hace unos días a Efe Brandon Hensler, director ejecutivo de Relaciones Públicas y Marketing de la NSU.

El pulpo “Paul”, que mediante su comportamiento en una pecera “vaticinó” que España iba a ganar el Mundial de Fútbol de 2010, y las sucesivas marmotas “Phil”, que ayudan a predecir cada año cómo será de largo el invierno en Estados Unidos, inspiraron a NSU para organizar la primera carrera de tiburones.

Más contenido de esta sección
El papa León XIV deunció este domingo el surgimiento del “odio antisemita” en el mundo y ha urgido a pacificar Oriente Medio, perseverando en los “pasos significativos” en las negociaciones de paz en Gaza de estos días.
Dos años de guerra, múltiples desplazamientos y la muerte de su esposo y de su padre hicieron que la vida de Lamis Dib en Gaza se convirtiera en una lucha constante por sobrevivir.
Estados Unidos bombardeó el viernes una lancha acusada de pertenecer a narcotraficantes frente a las costas de Venezuela, con un balance de cuatro muertos, en medio de maniobras militares en el Caribe que el presidente Nicolás Maduro denuncia como asedio.
La reconstrucción digital de un cráneo de un millón de años sugiere que los humanos podrían haberse separado de sus ancestros 400.000 años antes de lo que se pensaba, y que esto ocurrió en Asia en lugar de África, según un estudio publicado el viernes.
Hamás necesita más tiempo para estudiar el plan de paz para Gaza presentado por Donald Trump y respaldado por el primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, afirmó el viernes a AFP un dirigente del movimiento islamista palestino.
La Policía de Israel anunció este jueves que ha fichado a 250 personas que viajaban a bordo de la Global Sumud Flotilla antes de presentarlas ante el juez de cara a su eventual deportación.