19 sept. 2025

El terremoto del centro de Italia ya ha causado al menos 250 muertos

El terremoto de 6 grados de la escala Richter que golpeó pequeñas localidades en el montañoso centro de Italia ha causado al menos 250 muertos, mientras continúan este jueves las labores de rescate con la esperanza de encontrar supervivientes.

636077310628058494w.jpg

Varios bomberos trabajan entre los escombros en Arquata, centro de Italia. | Foto: EFE

EFE

Desde la madrugada del miércoles, cuando a las 03.36 (01.36 GMT) el seísmo liberó con violencia una fuerte energía que arrasó varios pueblos, los trabajos de rescate de víctimas y de asistencia a los damnificados han seguido sin pausa.

El último recuento oficial ofrecido en Roma por la jefa de emergencias de la Protección Civil, Immacolata Postiglione, elevó a 250 el número de muertos en esas pequeñas poblaciones situadas al norte de la capital y el de heridos hospitalizados hasta los 365.

En Amatrice perecieron 193 personas, once en Accumoli y 46 en Arquata del Tronto.

En Amatrice, los equipos de rescate siguieron excavando sin pausa entre los escombros en búsqueda de posibles supervivientes, aunque desde las 20.00 de ayer (18.00 GMT) no se volvieron a encontrar personas con vida y solo se han recuperado cadáveres.

Las tareas se complican aún más para los equipos de socorro que trabajan en la llamada “zona roja” de Amatrice, subidos a los escombros, ya que continúan las réplicas del seísmo.

Hoy se produjo a las 14.36 (12.36 GMT) un nuevo temblor de 4,3 grados en la escala abierta de Richter, que causó el derrumbes de un edificio situado junto al parque de Amatrice, donde hay un alojamiento temporal para voluntarios que trabajan en tareas de rescate.

El temblor volvió a causar el pánico entre los pocos habitantes que se han quedado en los alrededores del pueblo, que cuenta con 2.600 habitantes, pero que en el momento del terremoto había incluso triplicado su población ya que es un lugar muy turístico y de veraneo para los romanos.

El Instituto Italiano de Geofísica y Vulcanología (INGV) comunicó que son más de 640 los temblores que se han producido en la zona desde el gran terremoto de la madrugada del miércoles, entre ellos 88 de 3 a 4 grados en la escala de Richter, 9 entre los 4 y 5 grados y solo uno ha superado la magnitud de 5 grados.

Un total de 5.400 personas de diferentes cuerpos de seguridad y asistencia civil son las que se están encargando de excavar entre los escombros y de atender a los damnificados en las localidades afectadas.

Según los datos de la Protección Civil, hay 1.000 agentes de la Policía italiana, 1.060 del Cuerpo de Bomberos, 400 militares y unos 3.000 voluntarios de diferentes asociaciones y organizaciones, como la Cruz Roja o el Cuerpo Forestal.

También los bomberos han enviado a las zonas 30 unidades caninas capaces de localizar posibles supervivientes entre los escombros, detalló Protección Civil.

Protección Civil señaló que las tareas de búsqueda en las localidades más afectadas, Arquata del Tronto y Pescara del Tronto, ambas en la provincia de Ascoli, y Amatrice y Accumoli, en la provincia de Rieti, concluirán “solo cuando se crea que no se puede localizar a más personas” bajo los escombros.

Los equipos de rescate han instalado campamentos para alojar a cerca de 4.000 personas en Accumoli, Amatrice, Montegallo y Arqueata, en la zona afectada.

También se han previsto instalaciones en otras cinco localidades de la región de Umbria, donde no se han producido víctimas, pero sí daños materiales, para que las personas que tengan miedo de dormir en sus casas puedan pasar la noche.

Las labores de rescate son particularmente difíciles en pueblos como Arquata o Accumoli, ya que son localidades de montaña donde el acceso a las casas es prácticamente imposible por tierra, por lo que los socorristas han tenido que ser transportados en helicóptero y trabajan sobre los techos de los edificios derrumbados.

Comienzan también a manifestarse críticas por la situación de algunos edificios públicos, como una escuela en Amatrice, que se beneficiaron de ayudas para adecuarse a las normas antisísmicas y que no obstante se derrumbaron.

La Fiscalía de Rieti abrió una investigación preliminar con la hipótesis de desastre doloso después de comprobar los daños de algunos edificios que habían sido reestructurados recientemente.

Más contenido de esta sección
Estados Unidos y China están “muy cerca” de alcanzar un acuerdo sobre TikTok, afirmó este lunes el secretario del Tesoro estadounidense, Scott Bessent, en el segundo día de negociaciones comerciales entre ambos países en Madrid.
Reino Unido y EEUU firmarán esta semana, durante la visita del presidente estadounidense, Donald Trump, un acuerdo para acelerar los plazos de autorización y validación de proyectos nucleares entre ambos países, anunció el lunes el gobierno británico.
El presidente de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva, acusó este domingo al Gobierno de Estados Unidos de “buscar la impunidad” para el ex mandatario brasileño Jair Bolsonaro, condenado a más de 27 años de cárcel por intento de golpe de Estado, mediante sus aranceles y sanciones.
El funeral del activista conservador Charlie Kirk, asesinado el miércoles, será el próximo 21 de setiembre en Arizona, a donde el presidente estadounidense, Donald Trump, prometió asistir para honrar a su aliado.
Francisco Tenório Cerqueira Júnior, músico brasileño desaparecido en Buenos Aires a pocos días del inicio de la dictadura cívico-militar (1976-1983), fue identificado a través del cotejo de sus huellas digitales apesar de que sus restos no pudieron ser hallados, informó este sábado el Equipo Argentino de Antropología Forense (EAAF), que encabezó la investigación.
El Ejército israelí ocupó este sábado la vivienda del cineasta palestino Basel Adra, ganador de un Oscar por el documental No other Land, después de que grupos de colonos atacaran la aldea en la que se encuentra, Al Tuwani, en el sur de Cisjordania ocupada, según informó a EFE uno de los codirectores del largometraje.