18 nov. 2025

El Tereré con Pohã Ñana ¿Patrimonio de la Humanidad?

El tereré elaborado con pohã ñana (hierbas medicinales) tiene la posibilidad de convertirse en Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad ante la Unesco. Paraguay conformó este mes el Comité de Salvaguarda del Patrimonio, desde donde existe la intención de propulsar la declaración.

tereé yuyos.jpg

La bebida nacional podría convertirse en Parimonio de la Humanidad. Foto: Rodrigo Villamayor.

En enero pasado, mediante un decreto del Poder Ejecutivo, se conformó el Comité de Salvaguarda del Patrimonio. El mencionado organismo se encargaría de presentar el formulario y la carpeta para postular al tereré preparado con yuyos como Patrimonio Cultural de la Humanidad. La intención es concreta, pero se deben cumplir los pasos.

Marcos Méndez, director general del Gabinete de la Secretaría de Cultura, dijo a Última Hora que la presencia de un experto mexicano en el país es un paso importante para que tengamos un Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad, lo que fortalecerá la identidad del país.

“Con la presencia del experto en nuestro país queremos dejar instalada la capacidad de presentar las postulaciones. Se han analizado varios elementos culturales y el tereré es una opción que tiene muchas chances. La idea es presentar una carpeta conjunta del tereré y los remedios yuyos”, destacó el funcionario de Cultura.

Méndez explicó que se deben presentar las carpetas, llenar las fichas y cumplir con una serie de requisitos para que la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (Unesco) declare Patrimonio Intangible a un elemento cultural.

Según el director general del Gabinete de la Secretaría de Cultura, el experto mexicano sostuvo que tanto el tereré como los remedios yuyos reúnen todas las condiciones para convertirse en un Patrimonio de la Humanidad.

Esta semana se desarrolló un taller internacional con el patrimonialista mexicano Francisco López, sobre la salvaguarda del patrimonio cultural. De esta manera, se pretende dejar instalada la capacidad para la presentación de postulaciones desde Paraguay.

López, acompañado de una comitiva, visitó este jueves el Paseo de los Yuyos, en el Mercado 4 de Asunción.

Patrimonio inmaterial

Según detalla el portal de la UNESCO, un patrimonio intangible o inmaterial son tradiciones o expresiones vivas heredadas de nuestros antepasados y transmitidas a nuestros descendientes, como tradiciones orales, artes del espectáculo, usos sociales, rituales, actos festivos, conocimientos y prácticas relativos a la naturaleza y el universo, y saberes y técnicas vinculados a la artesanía tradicional.

Las características son:

  • Tradicional, contemporáneo y viviente a un mismo tiempo.
  • Integrador.
  • Representativo.
  • Basado en la comunidad.

Bebida nacional

El tereré es una bebida a base de una infusión fría de yerba mate y plantas medicinales, que los paraguayos reivindican como un símbolo de su identidad.

La Ley 4261/2011 declara al tereré como Patrimonio Cultural y Bebida Nacional del Paraguay, y se celebra cada último sábado de febrero el denominado Día del Tereré.

Más contenido de esta sección
El fiscal Alberto Torres Flores, de la Unidad Penal 3 de Presidente Franco, formuló imputación contra dos jóvenes de 24 y 28 años por la tenencia sin autorización de sustancias estupefacientes en cantidades mínimas para la adicción. Ambos fueron detenidos durante el allanamiento de un local de eventos ubicado sobre la avenida Mariscal Estigarribia.
La compañía Vera Costa de la ciudad de Caraguatay, del Departamento de Cordillera, se vio afectada fuertemente por el intenso temporal que azotó el último domingo a nivel país, dejando a su paso árboles y columnas caídas, lo que provocó cortes de energía eléctrica.
Tres motochorros asaltaron a un hombre y a un adolescente en el predio de Almacenes Generales SA (Algesa), en Ciudad del Este, Departamento de Alto Paraná, y los despojaron de un maletín –cuyo contenido no fue revelado– y de una camioneta durante la huida.
Un deportista turfístico de 50 años falleció de un paro cardiaco este fin de semana durante una competencia en la ciudad de Horqueta, del Departamento de Concepción.
Agentes de Interpol detuvieron este lunes a un ciudadano boliviano que estaba siendo buscado por un hecho de abuso sexual contra su propia hija en Argentina. Los hechos se habrían dado desde que la menor tenía 5 años de edad.
La Dirección de Investigación de Hechos Punibles del Departamento de Investigaciones de San Pedro detuvo al mediodía de este lunes a tres personas, de las cuales dos son dirigentes campesinos. Habrían anunciado la ocupación de un inmueble administrado por la Secretaría Nacional de Administración de Bienes Incautados y Comisados (Senabico). Denunciaron irregularidades en el procedimiento de las fuerzas públicas.