11 nov. 2025

El telescopio James Webb será lanzado al espacio el 24 de diciembre

El Telescopio Espacial James Webb (JWST), considerado el sucesor del Hubble, será enviado al espacio el próximo 24 de diciembre tras haberse retrasado su lanzamiento por un problema de comunicación, informó este sábado la Agencia Espacial Estadounidense (NASA).

NASA.jpg

Foto: @NASA

En un comunicado, la NASA informó que el lanzamiento será a las 12:20 (GMT) del 24 de diciembre, después de que este viernes se lograse encapsular el observatorio dentro del cohete Ariane 5.

Tres días antes, el 21 de diciembre, se llevará a cabo una revisión final, y si todo está en orden, el 22 de diciembre se procederá con los preparativos.

El lanzamiento estaba planeado para el 22 de diciembre, pero tuvo que retrasarse por un problema de comunicación entre el observatorio y el sistema de vehículo del lanzamiento.

El telescopio espacial James Webb, bautizado con el nombre de un antiguo administrador de la NASA, será el mayor observatorio de ciencia espacial del mundo cuando se lance, capaz de sondear mundos inaccesibles hasta ahora y de explorar los orígenes del sistema solar.

Esta misión conjunta de la NASA, la Agencia Espacial Europea (ESA) y la Agencia Espacial Canadiense será lanzada al espacio desde el puerto espacial europeo en la Guayana Francesa a bordo de un cohete Ariane 5.

El lanzamiento del telescopio, que inicialmente debía ponerse en órbita en 2019, se ha retrasado en otras tres ocasiones.

Más contenido de esta sección
La policía nepalesa detuvo a 423 personas en los últimos dos meses, sospechosas de delitos que van desde el vandalismo hasta el asesinato, durante el levantamiento popular que provocó la caída del gobierno, informó la policía el lunes.
El papa León XIV celebró este lunes los beneficios a la humanidad del desarrollo tecnológico y de la Inteligencia Artificial (IA), pero también avisó de su “potencial destructivo” cuando obedecen a “ideologías antihumanas”.
Rusia lanzó anoche contra Ucrania dos misiles hipersónicos Kinzhal, cinco misiles aéreos guiados S-300 o S-400 y 67 drones, entre aparatos no tripulados de ataque y réplicas de éstos que los rusos emplean para confundir a las defensas enemigas, según informó la Fuerza Aérea de Ucrania en su parte de este lunes.
Más de dos mil vuelos fueron cancelados este domingo en Estados Unidos (EEUU) por la escasez de controladores aéreos provocada por el cierre del Gobierno federal, que cumple 40 días.
El director general de la BBC, Tim Davie, y la directora de informativos, Deborah Turness, dimitieron tras varias polémicas sobre coberturas de la cadena, entre ellas un documental cuya edición pareció indicar que Donald Trump había incitado directamente los disturbios en el Capitolio en 2021.
La trigésima cumbre climática de la ONU (COP30) empieza oficialmente este lunes en la ciudad de Belém, en la Amazonía brasileña, con una larga lista de tareas pendientes y la misión de poner freno a la creciente ola de negacionismo.