05 sept. 2025

El sol y la lluvia son los fenómenos meteorológicos favoritos de la música

El tiempo suele ser uno de los temas de conversación más universales, y ahora un estudio demuestra que los fenómenos meteorológicos también están muy presentes en la música, sobre todo el sol y la lluvia, que ha seducido en especial a cantantes como Bob Dylan, John Lennon o Paul McCartney.

Caribe-y-sol.jpg

Los mas utilizado en las letras de las canciones de todo el mundo son el sol y la lluvua. | Foto: javeriana.edu.co

EFE

El estudio, publicado hoy por la revista “Weather”, analiza más de 700 canciones, que se han sacado de karaokes, pues esas listas están compuestas por intérpretes famosos y la gente suele conocer bien sus letras.

Un grupo de expertos de las Universidades de Southampton, Oxford o Manchester, se puso manos a la obra para analizar la presencia de los fenómenos meteorológicos en las letras y género musical.

La directora del estudio Sally Brown de la Universidad de Southampton señaló que el equipo estaba “sorprendido” de las frecuencia con que se habla del tiempo en la música popular, “ya sea como una simple analogía o como tema principal de la canción” como Bob Dylan con “Blowin’ The Wind” o The Hollies’ en “Bus Stop”, en la que una pareja se enamora bajo un paraguas.

El sol y la lluvia son los meteoros favoritos de la música, los cuales aparecen en un 37 % de los temas analizados, ya sea como tema principal o secundario del tema, mientras que la ventisca o la helada parecen ser los menos propensos para rimar.

Cuando una canción hace referencia al tiempo no es raro que nombre más de un fenómeno, hasta un máximo de seis en un mismo tema como es el caso de “Baby It’s Cold Outside” de Frank Loesser, o “Stormy” de Cobb and Buir, y los que mejor parecen casar juntos son el sol y lluvia.

Sin embargo, el sol se asocia más a sentimientos y emociones positivas, mientras que la lluvia y las tormentas parecen inspirar más sentimientos pesimistas o negativos.

En cuanto a géneros, el estudio indica que el sol esta “desproporcionadamente bien representado” en los temas de jazz, mientras que los arcoiris son más populares en la música anterior a 1955.

Más de 900 compositores o cantantes han escrito o cantado sobre el tiempo, entre ellos los más destacados son Bob Dylan, con referencias meteorológicas en 163 temas cantados o escritos por él, o John Lennon, Paul MacCartney, con canciones como “Follow the Sun”, Good Day Sunshine” o “Rain”.

Las canciones en relación con el tiempo son muy populares, y en la lista de las 500 mejores canciones de todo los tiempos publicada por la revista Rolling Stone en 2011, un 7 % tienen algún tipo de relación con fenómenos climáticos.

La meteorología también está presente en los nombres de las bandas musicales, como “Wet Wet Wet”, “The Weather Girls” o “KC and the Sunshine Band”.

El estudio también señala que los músicos a veces encuentran la inspiración en un determinado fenómeno climático.

En 1969, George Harrison escribió “Here Comes The Sun” después de uno de los primeros días soleados de primavera tras un frío y solitario invierno, recordó Brown.

La banda de rock Blur han explicado en ocasiones que un boletín de la radio británica sobre el tiempo en el mar (“Shipping Forecas”) sirvió de inspiración para “This is a Low”.

“Nuestro estudio también concluye que las referencias al mal tiempo en la música pop son estadísticamente más significativas en la música estadounidense de las décadas ‘más tormentosas’ de los años cincuenta y sesenta que los periodo ‘más tranquilos’ se los años setenta y ochenta”, agregó la experta.

Más contenido de esta sección
El presidente argentino, Javier Milei, partió en las últimas horas rumbo a Estados Unidos para reunirse con empresarios, mientras enfrenta acusaciones de corrupción y unas elecciones claves en la provincia de Buenos Aires.
Una acción coordinada entre Europol, la Policía Federal de Brasil, la Policía Nacional y el servicio de seguridad de Irlanda permitió desmantelar una red de trata que explotaba sexualmente a cientos de personas originarias de Sudamérica, informó ese jueves la agencia europea de policía.
China defendió el jueves su decisión de invitar a los líderes de Rusia y Corea del Norte a su gran desfile militar en Pekín, un acto que el presidente Donald Trump señaló como una oportunidad para conspirar contra Estados Unidos.
Algunos sustitutivos del azúcar que suelen encontrarse en alimentos ultraprocesados pueden tener consecuencias en la salud cerebral a largo plazo, pues su consumo se ha relacionado con un deterioro cognitivo más rápido.
El desfile militar con el que China conmemoró este miércoles el 80º aniversario del final de la Segunda Guerra Mundial en el Pacífico concluyó tras una hora y media de exhibición de tropas, armamento y formaciones aéreas en la plaza de Tiananmen, en el centro de Pekín.
La Comisión Europea pone en marcha este miércoles el proceso de ratificación del acuerdo comercial con los países del Mercosur, que enfrenta la reticencia de Francia y tendrá que ser aprobado por los 27 países del bloque y el Parlamento Europeo.