06 oct. 2025

El Sol deleitará con su brillo durante casi 14 horas

El solsticio de verano se muestra reluciente en el hemisferio sur este 21 de diciembre, propiciando el cambio de estación. El Sol mostrará su belleza y su fuerza durante casi 14 horas este miércoles, mientras que la noche durará menos.

15631291_1275183099194716_1620141243_o.jpg

El Sol mostrará su belleza este miércoles durante casi 14 horas, según el profesor Blas Servín. Foto: Archivo.

La magia de la ciencia astronómica se muestra reluciente este diciembre con el solsticio. Mientras en el hemisferio norte el sol se esconde y da paso a la llegada del invierno, en el sur se potencia su fuerza e inicia el verano y la ola de calor acompaña su llegada.

El fenómeno solar decidió arrancar la muestra de su figura a las 05.58 de este miércoles, poco antes de lo habitual; mientras que, según presunciones, volverá a ocultarse a las 19.41 de esta jornada, dejándose contemplar durante casi 14 horas, comentó a nuestra redacción el profesor Blas Servín, del Centro Astronómico Bicentenario.

“La Tierra es iluminada al sur por el Sol. En ese punto ocurre algo asombroso: se verá el día más largo y la noche más corta del hemisferio sur. ¿Qué significa esto? Que el Sol alcanza estar sobre el trópico de Capricornio, que cruza por Belén en Concepción. Esto ocurrió puntualmente a las 12.40, cuando en los alrededores ni siquiera las personas tenían sombra debido a la fuerte luz solar”, precisó Servín.

¿En qué fechas volverá a ocurrir este fenómeno?

Según el profesor Servín, este año así como en el 2017 y el 2018 el solsticio de verano se registrará el 21 de diciembre. Sin embargo, del 2019 al 2023 se notará el 22 de diciembre. Ya en el 2303 tal fenómeno se mostrará el 23 del mismo mes.

El “caso raro” se nota en el 2080 debido a que el solsticio ocurrirá antes de la fecha estimada: el 20 de diciembre. El profesor Servín explicó que este hecho “es raro” porque el fenómeno solo puede ocurrir entre el 21 y el 23 de diciembre, sin embargo, la regla “se rompe” en el 2080.

Hoy, el día en que empieza oficialmente el verano, en Paraguay se registran máximas de hasta 35 º C y la población ya “se queja” del calor, especialmente al mediodía, según consta en las redes sociales.

Más contenido de esta sección
Un hombre de 50 años, que se desempeñaba como guardia de seguridad, murió tras ser atropellado por un vehículo cuya conductora estaba alcoholizada. El hecho ocurrió en Presidente Franco, Departamento de Alto Paraná.
Delincuentes intentaron llevarse un cajero automático ubicado en la localidad de La Paz, Departamento de Itapúa, pero la Policía llegó rápidamente hasta el lugar y evitó el hecho.
Imágenes de cámaras de seguridad, difundidas por radio Monumental 1080 AM, captaron a dos ocupantes de una motocicleta que siguieron de cerca al teniente coronel Guillermo Moral desde el microcentro de Asunción hasta la sede de la Facultad de Derecho de la UNA, donde acabaron con su vida.
El comisario Richard Vera, jefe del Departamento de Investigación de Homicidios, conversó con radio Monumental 1080 AM respecto a todo lo que se sabe de los sospechosos del crimen del teniente coronel Guillermo Moral, asesinado frente a la Facultad de Derecho de la UNA.
Un joven conductor de 18 años perdió la vida tras perder el control de su automóvil, que terminó volcando y chocando contra una columna de la ANDE. Otras tres personas resultaron heridas. El percance vial ocurrió en Pedro Juan Caballero.
La Dirección de Meteorología pronostica una jornada con descenso de temperatura para este lunes, con temperaturas máximas que llegarán a 27 grados. Además, se prevén lluvias y posibles tormentas.