28 ago. 2025

El sismo de Taiwán deja ya 61 muertos y pocas esperanzas de supervivientes

El número de muertes causadas por el terremoto de 6,4 grados en la escala de Richter que sacudió Taiwán el sábado subió este jueves a 61, con pocas esperanzas de rescatar con vida a los 75 desaparecidos, según el Servicio Nacional de Emergencias.

635906154680289169w.jpg

Los soldados trabajaron en el rescate de víctimas aún desaparecidas bajo un edificio de 17 pisos en Tainan. Foto: EFE.

EFE

Entre los fallecidos se encuentran una bebé de diez días, dos de seis meses y 17 niños más, mientras que entre los desaparecidos, presuntamente sepultados entre escombros, se cuentan 60 adultos y 15 niños, detalló el Servicio Nacional de Emergencias.

Miembros de los equipos de rescate en el edificio derrumbado Weiguan Jinlong (Dragón Dorado) de Tainan, la ciudad más afectada por el terremoto, reconocieron que las esperanzas de encontrar personas vivas entre los escombros son muy pequeñas.

Desde el sábado, fueron rescatados 327 supervivientes.

Los fiscales del Gobierno detuvieron a tres ejecutivos de la empresa que construyó ese edificio bajo sospecha de homicidio por negligencia profesional, en medio de acusaciones de que la estructura del edificio no se había reforzado adecuadamente.

Los investigadores de la Fiscalía también descubrieron que se habían eliminado, posiblemente después de la construcción, pilares en las primeras plantas del edificio para ampliar el espacio libre.

El seísmo de 6,4 grados de magnitud tuvo su epicentro en la aldea de Meinung, al sur de Taiwán, y a 16,7 kilómetros de profundidad, y sacudió el sur de la isla a las 03.57, hora de Taiwán, según el Servicio Meteorológico Central.

Más contenido de esta sección
El presidente de Argentina, Javier Milei, fue evacuado este miércoles durante un acto electoral en la provincia de Buenos Aires por incidentes con manifestantes opositores que arrojaron objetos contra la camioneta descubierta en la que viajaba, una situación que derivó en enfrentamientos entre algunos de los concentrados y efectivos policiales.
Los aranceles de Estados Unidos aplicados a las importaciones de India, que desde principios de mes eran del 25%, se duplicaron el miércoles al 50%, una forma del presidente Donald Trump de castigar a Nueva Delhi por comprar petróleo de Rusia.
El Tribunal Supremo de la India ordenó una investigación sobre un extravagante centro de vida silvestre impulsado por Anant Ambani, el hijo menor del hombre más rico de Asia, para esclarecer una serie de acusaciones sobre la adquisición y el cuidado de miles de animales.
La Fiscalía francesa anunció este martes la apertura de una segunda investigación relacionada con la muerte del influencer Jean Pormanove, pero esta vez centrada en el posible papel que haya podido jugar la plataforma Kick, en la que se retransmitió su deceso en directo la semana pasada.
Más de 2.000 millones de personas en el mundo siguen sin tener acceso a agua potable gestionada de forma segura, lamentó el martes la ONU en un informe en el que advierte de los pocos avances hacia una cobertura universal.
Los incendios forestales que azotaron a España en las últimas semanas constituyen “una de las mayores catástrofes medioambientales” que ha sufrido el país en años recientes, afirmó el Gobierno, que aprobó este martes una directiva para agilizar recursos para los afectados.