10 oct. 2025

El sismo en Italia rebajó en 20 centímetros el terreno en torno a Accumoli

El terremoto del miércoles en el centro de Italia, con una intensidad de 6 grados en la escala abierta de Richter, causó una depresión de hasta veinte centímetros del suelo en torno a la localidad de Accumoli, según un estudio revelado este viernes.

636078096109819747w.jpg

Miembros de los servicios de rescate durante las labores de búsqueda. | Foto: EFE

EFE

Así se constata con los datos obtenidos por técnicos del Instituto Nacional de Geofísica y Vulcanología (INGV) y el Centro Nacional de Investigación (CNR) italianos a partir de imágenes procedentes del satélite japonés Alos 2.

“Se ha comprobado un descenso del suelo con una forma de cuchara, con un valor máximo de unos 20 centímetros en el área de Accumoli”, informó el CNR.

Los especialistas utilizaron la técnica de la interferometría diferencial, que permite, “comparando las imágenes de radar tomadas antes del evento con imágenes posteriores, detectar deformaciones de la superficie del suelo con una precisión centimétrica”.

La deformación del terreno, agregó el CNR, se ha constatado a lo largo de una franja de veinte kilómetros en dirección norte en torno a esa localidad situada en la región del Lacio, cuya capital es Roma.

Este es el resultado de la comparación de imágenes obtenidas el 9 de septiembre de 2015 y las conseguidas el 24 de agosto, después del seísmo.

“El mapa de los movimientos del suelo ha sido posteriormente utilizado para desarrollar modelos físico-matemáticos de la falla que originó el terremoto”, precisó el CNR.

En el estudio se indica que la falla causante del seísmo de Amatrice está a pocos kilómetros de profundidad en la zona situada entre Amatrice y Norcia, pasando por debajo de Accumoli.

“Se trata -añade- de un plano de fractura de una longitud de unos 25 kilómetros que se hunde hacia el suroeste (...) con una inclinación de cincuenta grados”.

Los técnicos que han intervenido en el estudio recuerdan que se trata de una falla cuyas características son conocidas.

Accumoli es una de las localidades de los Apeninos centrales golpeadas por el terremoto del 24 de agosto y en la que fallecieron al menos 11 personas.

Según el último recuento oficial de víctimas, en total han muerto como consecuencia del seísmo 267 personas.

Más contenido de esta sección
Dominado por la euforia, el presidente argentino, Javier Milei, ofreció este lunes un concierto de rock en Buenos Aires, junto a sus allegados y una gran cantidad de público joven, mientras su Gobierno y su partido enfrentan un complejo escenario político y económico en la antesala de los comicios legislativos del próximo 26 de octubre.
La Franja de Gaza registró este martes una segunda madrugada consecutiva sin ataques letales israelíes, dos años después del ataque de Hamás del 7 de octubre y mientras continúan las negociaciones para un posible alto el fuego, confirmaron a EFE fuentes locales.
La Ley de Insurrección que el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, no descarta invocar para contener protestas en el país permite al mandatario desplegar al Ejército para reprimir episodios de desorden civil.
Los equipos de rescate continúan trabajando para evacuar a los 200 senderistas que quedaron atrapados por una tormenta de nieve el pasado fin de semana en el valle de Gama, una zona prístina que conduce a la cara oriental del Everest, confirmaron este martes a EFE los responsables del operativo.
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, afirmó este lunes que consultará con el Departamento de Justicia antes de tomar una decisión sobre un posible indulto para Ghislaine Maxwell, condenada a 20 años de prisión por su participación en el caso Epstein.
“Llevábamos impermeable y chaqueta técnica, pero en pocos minutos todo el cuerpo estaba cubierto de una capa de hielo”, relató el fotógrafo y montañista Dong Shuchang sobre la tormenta que sorprendió a cientos de excursionistas en el valle de Gama, en la vertiente oriental del Everest.