15 may. 2025

El significado del humo negro en la fumata del Vaticano

Este miércoles, luego de varias horas de espera, se vio el humo negro en la fumata del Vaticano lo cual indicó que aún no hay sucesor del fallecido papa Francisco. Las votaciones continuarán el jueves.

Conclave to elect a successor to late Pope Francis

Las votaciones continuarán el jueves.

Foto: Angelo Carconi/EFE.

Los 133 cardenales electores del sucesor de Francisco se encerraron este miércoles en la Capilla Sixtina en lo que significa el inicio del cónclave. Alrededor de las 19:00 GMT, 16:00 hora paraguaya, la fumata negra salió por la chimenea ante la espera de los feligreses en el Vaticano.

El humo negro del Vaticano significa que ningún candidato recibió la mayoría de dos tercios de los votos para ser elegido. En ese sentido, el nuevo Pontífice deberá reunir al menos 89 votos de los 133 electores totales. De acuerdo con la agencia EFE, la normativa establece que en los tres primeros días se celebren dos votaciones por la mañana y dos por la tarde, que serán el jueves.

Nota relacionada: En vivo | Cónclave 2025: Elección histórica en marcha

Si en estas elecciones no se alcanzaron los votos necesarios, habrá una jornada de reflexión y plegarias en la que no se votará. Luego se vuelven a realizar tres tandas de siete votaciones, con sus respectivas pausas.

El nuevo Pontífice se elegirá entre los dos más votados, pero siempre deberá lograr la mayoría absoluta de los votos.

Lea también: Extra omnes: Los cardenales se encierran en la Capilla Sixtina para elegir un Papa

En el caso del humo blanco, es un indicador de que hubo consenso entre los cardenales y el nuevo Papa fue elegido.

En esta primera jornada de votación, al menos 30.000 personas se congregaron en la plaza de San Pedro del Vaticano, entre fieles, curiosos y turistas.

Más contenido de esta sección
El chavismo convocó a “todas las fuerzas del pueblo revolucionario” a que “hagan grandes marchas” en estados y ciudades de Venezuela para este martes, a las 14:00 hora local (18:00 GMT), con la intención de “defender la paz”, aseguró este lunes el jefe de campaña del mandatario Nicolás Maduro y presidente del Parlamento, Jorge Rodríguez.
La Organización de los Estados Americanos (OEA), con sede en Washington, convocó una reunión extraordinaria para abordar los resultados de las elecciones en Venezuela, puestos en duda por la oposición venezolana y varios países de la región.
El Gobierno de Venezuela exigió este lunes a Argentina, Chile, Costa Rica, Perú, Panamá, República Dominicana y Uruguay “el retiro, de manera inmediata, de sus representantes en territorio venezolano”, en rechazo a sus “injerencistas acciones y declaraciones” sobre las presidenciales de este domingo. No mencionó a Paraguay en su comunicado.
El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, dijo este lunes que el fundador de SpaceX y de la red social X, Elon Musk, es su “nuevo archienemigo” que “quisiera venir con sus cohetes y con un ejército a invadir Venezuela”.
El Consejo Nacional Electoral (CNE) de Venezuela proclamó este lunes, de manera oficial, presidente a Nicolás Maduro, después de que el ente anunciara la noche del domingo que el chavista, en el poder desde 2013, ganó los comicios con el 51,2% de los votos, un resultado rechazado por la oposición mayoritaria y gran parte de la comunidad internacional.
Las redes sociales se convirtieron en aliadas para que los criminales capten y exploten a víctimas de trata, algunas de ellas menores y en su inmensa mayoría extranjeras, según alertan la ONU y Cruz Roja con motivo del Día Mundial contra la Trata.