04 jul. 2025

El servicio del 154 no da abasto ante demanda de llamadas

El Ministerio de Salud informó en la tarde de este martes que el servicio 154, para agendamiento de hisopados, está con intermitencias.

Servicio. El Sistema 154 no para desde el inicio de la pandemia.

Servicio. El Sistema 154 no para desde el inicio de la pandemia.

Foto: Archivo UH.

A través de la red social Twitter, el Ministerio de Salud informó que el servicio del 154 se encuentra con intermitencias, debido a la alta demanda de llamadas.

La cartera sanitaria aseguró que se está trabajando a fin de reponer en el menor tiempo posible el servicio.

Embed

Desde Última Hora intentamos comunicarnos con la doctora Natalia Meza, directora de Calidad y encargada del 154; sin embargo, su número con terminación 687 está apagado.

La línea gratuita 154 tiene como finalidad informar, orientar y apoyar a la ciudadanía sobre los diversos temas relacionados con el Covid-19.

Lea más: Covid-19: Salud reporta 590 nuevos casos y cinco muertes

La constancia de aislamiento se puede generar a toda persona que sea un caso sospechoso y que presente síntomas de pérdida del gusto o el olfato, fiebre desde 37,5°C o más, congestión nasal o rinorrea (chorreo de nariz), dolor de garganta, dificultad respiratoria, dolor de cabeza, anorexia, náuseas o vómitos, fatiga o cansancio extremo, dolor de cuerpo, diarrea.

Nota relacionada: Covid-19 interactuaría con más virus, dice infectólogo local

Independientemente del resultado, la persona debe estar en cuarentena, en una habitación individual hasta completar los 10 días posexposición (contacto) o de inicio de los síntomas.

Este lunes el Ministerio de Salud reportó sobre 590 nuevos casos de Covid-19 y cinco muertes, que eran tres mujeres y dos varones, de los cuales de 20 a 39 años era una persona que no estaba vacunada, mientras que de 60 años y más eran cuatro, una tenía la dosis completa y tres no estaban vacunadas.

Procedían de los departamentos de Alto Paraná, Cordillera y Canindeyú. Los fallecidos por coronavirus en el país llegaron a 16.642.

Más contenido de esta sección
Una mujer perdió la vida en un accidente de tránsito sobre la ruta PY01 en la zona de Coronel Bogado, del Departamento de Itapúa. La joven viajaba rumbo a su trabajo.
Agentes de Emiratos Árabes Unidos solicitaron a sus pares de Interpol Paraguay una misión de seguridad para extraditar a José Estigarribia, alias La Maldad. Las autoridades nacionales aún no realizaron el pedido de extradición y solicitaron más detalles de la detención.
Rody Amarilla, productor frutihortícola de San Ignacio, Departamento de Misiones, lamentó la pérdida total de su cosecha de tomate a causa de las intensas lluvias y las heladas registradas durante la última semana de junio.
La Senad detectó el ingreso de marihuana vip proveniente de Estados Unidos que estaba oculta en dispositivos electrónicos. La carga fue interceptada en el Aeropuerto Silvio Pettirossi.
Enrique López Arce, especialista en temas de empleo, calificó de ilegal y nefasta la publicación de una lista que realizó la Municipalidad de Asunción de sus principales deudores del sector privado. La divulgación fue a través de las redes sociales.
Una mujer y un hombre de nacionalidad chilena fueron detenidos por la Policía Nacional en el estacionamiento de un shopping, en Asunción. En el poder de la pareja se encontró la suma de G. 23 millones y celulares.