19 may. 2025

El Senado italiano vota proyecto de uniones homosexuales tras modificaciones

El Senado italiano tiene previsto votar este jueves el polémico proyecto de ley de uniones entre personas del mismo sexo tras las últimas modificaciones pactadas en el texto impulsado por el primer ministro, Matteo Renzi.

matrimonio gay.jpg

La unión entre personas del mismo sexo en Italia puede ser una realidad aunque con algunas restricciones. Foto: Archivo.

EFE.

El debate sobre las posiciones del voto de los senadores comenzará a las 17.20 horas locales (16.20 GMT) y la votación, en primera convocatoria, a las 19.00 (18.00 GMT), confirmó hoy el Senado.

Los senadores votarán sobre la denominada “maxi enmienda” presentada por el Gobierno de Renzi tras la retirada de algunos de los aspectos de la ley que suscitaban mayor oposición, incluso dentro de la coalición que preside el primer ministro.

El texto que llega al Senado excluye la posibilidad de que uno de los miembros de la unión adopte a los hijos naturales de su pareja y también el compromiso de fidelidad.

Si el Senado aprueba el proyecto en su forma actual, el proyecto pasará a continuación a la tramitación en la Cámara de los Diputados, donde Renzi dispone de holgura de votos para su aprobación definitiva.

El proyecto se denomina Cirinná, por el nombre de la senadora Monica Cirinná, del Partido Demócrata (PD), impulsora de esta iniciativa, e inicialmente contemplaba el reconocimiento legal de las uniones civiles de los homosexuales y la posibilidad de adoptar los hijos biológicos del otro miembro de la pareja.

También incluía otros derechos, como el de fijar un domicilio conjunto, elegir un apellido común, acompañar a la pareja en caso de asistencia por enfermedad, concederse su nacionalidad o el compromiso de mantenerse fieles.

El proyecto es una de las prioridades del Gobierno de Renzi para 2016, pero su partido, el PD, no podía por sí solo sacar adelante el documento, sino que necesitaba los apoyos de otros grupos políticos.

El texto se ha enfrentado durante semanas a un fuerte obstruccionismo en la Cámara Alta por los detractores y defensores de los derechos de los homosexuales, tanto fuera como dentro de las filas de la formación liderada por Renzi.

Al final, tras semanas de intensos debates, Renzi se ha visto obligado a ceder ante la oposición y eliminar algunos puntos de la ley para contar con el apoyo del conservador Nuevo Centrodestra (Ncd), su socio en el Gobierno y contrario al documento como había sido redactado inicialmente.

El proyecto que se vota en el Senado ya no incluye el derecho de adopción, ya que el Ncd, liderado por el ministro del Interior, Angelino Alfano, temía que este aspecto incentivara la gestación subrogada.

La ministra de Salud, Beatrice Lorenzin, apuntó ayer que esa decisión no era “suficiente” y que había que seguir “hablando para que no haya confusiones entre estas uniones y el matrimonio”.

Del proyecto también desaparece el punto del artículo 3 que establecía que “de las uniones civiles deriva la obligación recíproca de fidelidad”.

Además, el texto simplifica los procesos de separación y permitirá que la pareja pueda conservar un apellido único solo mientras la unión se mantenga.

Más contenido de esta sección
El papa León XIV afirmó este lunes “que hoy es tiempo de dialogar y de construir puentes” en “un mundo herido por la violencia y los conflictos”, en una audiencia con los representantes de otras religiones que participaron en la misa de inicio de pontificado.
Más de 25 personas murieron por tornados que arrasaron los estados de Misuri, Kentucky y Virginia, en el centro-sur de Estados Unidos, dijeron el sábado las autoridades, que reportaron daños significativos y prevén que el número de víctimas aumente.
Cerca de 3.000 personas permanecen evacuadas y las autoridades buscan a tres desaparecidos, en la provincia argentina de Buenos Aires, tras las inundaciones provocadas por intensas lluvias que se prolongaron hasta la madrugada de este domingo, informó el Gobierno provincial en un comunicado.
León XIV inauguró este domingo su magisterio con una misa en la que le fueron impuestos los símbolos del poder papal, el palio y el anillo del Pescador, y en la que pronunció un encendido llamamiento a la unidad en la Iglesia y la paz en un mundo marcado por “demasiado odio y prejuicios”.
En un bello edificio neoclásico en una de las calles más viejas y pintorescas del corazón de Atenas se encuentra un museo especial que ofrece al visitante acceso a un conocimiento milenario a través de la historia de artilugios tecnológicos de miles de años de antigüedad.
La Unión Europea (UE) afirmó este domingo que Rusia está tratando de “bombardear a Ucrania hasta la sumisión”, después de que la pasada noche haya llevado a cabo contra su vecino el mayor ataque con drones desde el inicio de la guerra en febrero de 2022.