14 may. 2025

El Senado italiano vota proyecto de uniones homosexuales tras modificaciones

El Senado italiano tiene previsto votar este jueves el polémico proyecto de ley de uniones entre personas del mismo sexo tras las últimas modificaciones pactadas en el texto impulsado por el primer ministro, Matteo Renzi.

matrimonio gay.jpg

La unión entre personas del mismo sexo en Italia puede ser una realidad aunque con algunas restricciones. Foto: Archivo.

EFE.

El debate sobre las posiciones del voto de los senadores comenzará a las 17.20 horas locales (16.20 GMT) y la votación, en primera convocatoria, a las 19.00 (18.00 GMT), confirmó hoy el Senado.

Los senadores votarán sobre la denominada “maxi enmienda” presentada por el Gobierno de Renzi tras la retirada de algunos de los aspectos de la ley que suscitaban mayor oposición, incluso dentro de la coalición que preside el primer ministro.

El texto que llega al Senado excluye la posibilidad de que uno de los miembros de la unión adopte a los hijos naturales de su pareja y también el compromiso de fidelidad.

Si el Senado aprueba el proyecto en su forma actual, el proyecto pasará a continuación a la tramitación en la Cámara de los Diputados, donde Renzi dispone de holgura de votos para su aprobación definitiva.

El proyecto se denomina Cirinná, por el nombre de la senadora Monica Cirinná, del Partido Demócrata (PD), impulsora de esta iniciativa, e inicialmente contemplaba el reconocimiento legal de las uniones civiles de los homosexuales y la posibilidad de adoptar los hijos biológicos del otro miembro de la pareja.

También incluía otros derechos, como el de fijar un domicilio conjunto, elegir un apellido común, acompañar a la pareja en caso de asistencia por enfermedad, concederse su nacionalidad o el compromiso de mantenerse fieles.

El proyecto es una de las prioridades del Gobierno de Renzi para 2016, pero su partido, el PD, no podía por sí solo sacar adelante el documento, sino que necesitaba los apoyos de otros grupos políticos.

El texto se ha enfrentado durante semanas a un fuerte obstruccionismo en la Cámara Alta por los detractores y defensores de los derechos de los homosexuales, tanto fuera como dentro de las filas de la formación liderada por Renzi.

Al final, tras semanas de intensos debates, Renzi se ha visto obligado a ceder ante la oposición y eliminar algunos puntos de la ley para contar con el apoyo del conservador Nuevo Centrodestra (Ncd), su socio en el Gobierno y contrario al documento como había sido redactado inicialmente.

El proyecto que se vota en el Senado ya no incluye el derecho de adopción, ya que el Ncd, liderado por el ministro del Interior, Angelino Alfano, temía que este aspecto incentivara la gestación subrogada.

La ministra de Salud, Beatrice Lorenzin, apuntó ayer que esa decisión no era “suficiente” y que había que seguir “hablando para que no haya confusiones entre estas uniones y el matrimonio”.

Del proyecto también desaparece el punto del artículo 3 que establecía que “de las uniones civiles deriva la obligación recíproca de fidelidad”.

Además, el texto simplifica los procesos de separación y permitirá que la pareja pueda conservar un apellido único solo mientras la unión se mantenga.

Más contenido de esta sección
El ex presidente uruguayo José Pepe Mujica falleció este martes a los 89 años, según confirmó el presidente de ese país, Yamandú Orsi. Su muerte se dio tras una larga lucha contra el cáncer de esófago, que se encontraba en una fase terminal. Fue un símbolo de la izquierda latinoamericana y un líder político reconocido por llevar una vida austera.
Más de 200.000 fieles católicos, pertrechados de paraguas para resguardarse de la lluvia, acudieron este martes al santuario de Fátima en Portugal para la peregrinación anual en una jornada en la que recordaron al fallecido papa Francisco y oraron por el pontificado de su sucesor, León XIV.
Gianinna Maradona, una de las hijas de Diego Armando Maradona, comenzó este martes su declaración en el juicio por la muerte de su padre y acusó al médico de cabecera del ex futbolista, el imputado Leopoldo Luque, de haber desoído sus alertas sobre el deterioro de la salud del astro poco antes de su fallecimiento, el 25 de noviembre de 2020.
El pasado 28 de abril, después de las 12:33 horas, la península ibérica sufrió un gran apagón que fue capturado desde el espacio. Tres satélites de la NASA siguieron desde sus órbitas polares la interrupción del suministro eléctrico, que duró en varios puntos hasta bien entrada la madrugada, y su retorno gradual.
El único perfil oficial del nuevo papa León XIV en la red social Instagram ha conseguido superar los 30.000 seguidores en su primera hora de existencia y ya ha publicado sus primeras imágenes de esta semana como Pontífice.
Kim Kardashian declaró este martes ante el tribunal de París que juzga a los presuntos autores del atraco que sufrió en el hotel donde se alojaba el 3 de octubre de 2016. Relató que aquella noche creyó que la iban a violar y a matar.