05 nov. 2025

El seguro se posiciona como motor económico en Paraguay

El sector asegurador busca consolidarse en Paraguay no solo como un instrumento de protección frente a riesgos, sino también como un actor clave para la estabilidad financiera, la atracción de inversiones y el desarrollo sostenible. Esta visión será uno de los ejes de la XVI Cumbre Iberoamericana del Seguro, que se celebrará en Asunción los días 3 y 4 de setiembre.

Congreso de Seguros .jpg

La Cumbre del Seguro reunirá a líderes del ámbito asegurador, financiero y regulador de toda Iberoamérica, en un espacio declarado de Interés Turístico Nacional por la Senatur y organizado por la Fundación Iberoamericana Alianza del Seguro (FIAS).

Foto: Gentileza.

La XVI Cumbre Iberoamericana del Seguro reunirá a líderes del ámbito asegurador, financiero y regulador de toda Iberoamérica, en un espacio declarado de Interés Turístico Nacional por la Secretaría Nacional de Turismo (Senatur) y organizado por la Fundación Iberoamericana Alianza del Seguro (FIAS).

Uno de los momentos más destacados será la conversación entre el presidente del Banco Central del Paraguay (BCP), Carlos Carvallo Spalding, y el director de contenidos de las Cumbres, Gabriel Mysler, bajo el lema “Una mirada económica al Paraguay del mañana: Claves para un crecimiento con visión”.

Según adelantaron desde la organización, el diálogo permitirá analizar cómo el seguro puede integrarse de forma estructural a la agenda económica nacional y regional. “El seguro no es solo un instrumento de cobertura frente a riesgos, sino un factor decisivo para la estabilidad financiera, la atracción de inversiones y el desarrollo sostenible del Paraguay”, señalaron.

Durante las dos jornadas se debatirán, además, temas como la sostenibilidad, la innovación, la transformación cultural y el papel del seguro en la construcción de sociedades estables y con capacidad de planificación.

La elección de Asunción como sede refuerza el protagonismo de la capital paraguaya en el mapa regional y representa una oportunidad para mostrar su dinamismo como anfitriona de grandes encuentros internacionales.

Más contenido de esta sección
La Administración Nacional de Electricidad (ANDE) reconoce una pérdida parcial en el presente ejercicio y desde el Gobierno analizan una fórmula para un reajuste semiautomático de la tarifa.
Las aerolíneas de bajo costo Flybondi y JetSMART anunciaron sus campañas promocionales de noviembre con importantes descuentos y beneficios, en coincidencia con la reanudación de rutas que conectan Paraguay con destinos de la región.
El IPS pagará el beneficio adicional y los haberes mensuales el 17 de noviembre, para ello es necesario actualizar el trámite de supervivencia antes del 6 de noviembre para evitar demoras. Cerca de 5.000 beneficiarios deben realizar el trámite, que puede hacerse digitalmente o presencialmente.
Jubilados municipales se manifestaron este martes y denunciaron que cumplieron 5 meses sin cobrar y advirtieron que seguirán con la protesta hasta que les paguen.