16 sept. 2025

El robot de China en Marte, protagonista de las nuevas imágenes publicadas

El Zhurong, el vehículo explorador de China en Marte, es el protagonista del nuevo material audiovisual -tanto fotografías como videos, pero también sonidos- publicado hoy por la Administración Nacional del Espacio de China (ANEC).

8a99c295a2b8e673a29bf07b7909d1e186f867e7.jpg

El Zhurong, el vehículo explorador de China en Marte.

Entre las fotografías, hay una panorámica de 360 grados a color de la superficie yerma y pedregosa del planeta rojo, y una instantánea en blanco y negro de la rodada del Zhurong (llamado así en honor al dios del fuego de la antigua mitología china) con el módulo de amartizaje de la sonda Tianwen-1 al fondo.

En cuanto a los videos, uno de ellos es del proceso de amartizaje -el pasado 15 de mayo-, y en otro aparece el robot explorador maniobrando, captado a unos metros de distancia desde una cámara desmontable que habitualmente el vehículo lleva instalada en los bajos.

En el último de ellos, la citada cámara capta al Zhurong alejándose de esta tras desprenderse de ella.

El archivo de sonido recoge el proceso de descenso de la plataforma de amartizaje de la sonda Tianwen-1 hasta la superficie marciana, que se produjo el pasado 22 de mayo.

Según la información publicada hoy por la ANEC en su página web, el Zhurong ha estado operando en la superficie del planeta rojo durante 42 días marcianos y se ha desplazado unos 236 metros.

Este vehículo explorador es parte de la misión china Tianwen-1, enviada al espacio en julio de 2020 y cuya sonda de amartizaje alcanzó la superficie del planeta el pasado 15 de mayo, en la parte sur de la denominada Utopia Planitia, una llanura situada en el hemisferio septentrional.

La Tianwen-1 (cuyo nombre se puede traducir como “preguntas celestiales”) es la primera misión china de exploración a Marte y la primera de la historia que combina el viaje, la entrada en órbita y el descenso en una sola misión.

Los científicos chinos pretenden encontrar más pruebas de la existencia de agua o hielo en ese planeta, así como llevar a cabo investigaciones sobre la composición material de la superficie de Marte o las características del clima.

Más contenido de esta sección
El presidente de la República, Santiago Peña, promulgó este lunes una ley que ratifica el acuerdo de libre comercio alcanzado en diciembre de 2023 por el Mercado Común del Sur (Mercosur) y Singapur, informó el ministro de Relaciones Exteriores de Asunción, Rubén Ramírez.
La tensión entre Estados Unidos y Venezuela se incrementó este lunes luego de que el presidente Donald Trump confirmara que las fuerzas armadas estadounidenses hundieron una segunda lancha en el caribe sur en tres semanas en un ataque en el que murieron tres presuntos narcotraficantes venezolanos.
Las fuerzas de seguridad georgianas han detenido en el aeropuerto de la ciudad de Batumi al ciudadano israelí Simon Leviev (cuyo verdadero nombre es Shimon Hayat), que inspiró la película de Netflix Estafador de Tinder, informó este lunes la televisión local.
El papa León XIV lamentó este lunes el “dolor colectivo” de los pueblos afectados por la guerra e instó a los gobernantes a escuchar “el grito de tantos niños inocentes”, durante una vigilia por el Jubileo de la Consolación.
El secretario del Tesoro estadounidense, Scott Bessent, confirmó este lunes un acuerdo con China sobre la red social TikTok para que su propiedad quede en manos estadounidenses, aunque rehusó dar detalles de la operación.
El Ejército israelí destruyó este lunes la Torre Ghafri en la zona portuaria de la ciudad de Gaza: El edificio más alto del enclave con un total de 18 plantas y 60 apartamentos.