21 ago. 2025

“El riesgo de la vacuna es menor al de contraer Covid-19", sostiene médico paraguayo en EEUU

Sergio Zanotti, especialista en Medicina Crítica y Cuidados Intensivos, manifestó que el riesgo de la vacuna contra el Covid-19 es menor a lo que implica contraer la enfermedad. Indicó que el mejor antígeno es aquel que está disponible en el país.

Vacunación Uruguay. jpg

Hasta el momento, 1.020.300 de las 3.543.025 personas que habitan Uruguay ya fueron inoculadas con las dos dosis de las vacunas anti-Covid.

Foto: EFE

El doctor Sergio Zanotti, director médico de Terapia Intensiva del Centro Médico Memorial Hermann-Memorial City de Texas, Estados Unidos, dijo que para controlar la pandemia del Covid-19 la vacunación mundial es algo clave. También, resaltó la efectividad para prevenir cuadros graves.

“El riesgo de la vacuna es menor al riesgo de contraer Covid-19. La mejor vacuna es la que está disponible”, afirmó a radio Monumental 1080 AM.

El especialista dejó en claro que las vacunas anti-Covid están ayudando a bajar el índice de hospitalizados y previene el desarrollo de la enfermedad de forma severa. Detalló que en Estados Unidos el 99,9% de los pacientes que se encuentran en Terapia son aquellos que no están vacunados.

Lea más: Más de 700.000 personas ya tienen al menos una dosis contra el Covid-19

“Está demostrada la efectividad de las vacunas, está demostrada que si una persona se contagia, no llegue a ingresar a los hospitales o morir, eso es lo importante”, indicó.

De acuerdo con lo que manifestó, la curva en Estados Unidos sigue bajando y hay lugares donde no se tiene a pacientes Covid-19 en Cuidados Intensivos. En ese sentido, comentó que los estados con índice de vacunación bajos están con casos en ascendencia y tienen una carga hospitalaria un poco mayor.

En EEUU pasaron por tres olas de contagios que provocaron el colapso de los sistemas sanitarios de varios estados. La vacunación en ese país comenzó en diciembre del año pasado y siguen con las campañas de concientización.

Nota relacionada: Salud reporta más de 90 personas esperando una cama en Terapia Intensiva

“Aquí la vacunación empezó en diciembre, lastimosamente, hoy se tienen más vacunas que personas que quieren vacunarse”, expresó.

El panorama es un poco distinto en Paraguay, donde se tiene una de las tasas de mortalidad más alta por millón de habitantes y uno de los índices más bajos de vacunación. “Estamos en los dos extremos equivocados, debemos revertir eso y todos debemos hacer el esfuerzo”, alertó.

En Paraguay se espera alrededor de 1.500.000 biológicos en julio para continuar con el Plan Nacional de Vacunación y el Ministerio de Salud Pública se prepara para inmunizar a un promedio de 45.000 personas por día.

Desde el Programa Ampliado de Inmunizaciones (PAI) lamentan que las personas que se acercan a los puestos de vacunación pidan una plataforma específica y no deseen vacunarse con las dosis disponibles.

Más contenido de esta sección
Personal de Interpol realizó este jueves el Operativo Dorsal en el cual detuvo a un presunto estafador que contaba con orden de captura internacional. El procedimiento se realizó en Lambaré, Departamento Central.
La fiscala Daysi Sánchez indicó que el conductor que protagonizó una riña con un chofer de colectivo se expone a tres años de prisión por intervención peligrosa en el tránsito terrestre. También se analizará el hecho de violación al deber del cuidado, ya que su hijo salió corriendo del vehículo y pudo haber sido atropellado o incluso ser herido de bala, atendiendo a los disparos que realizó un policía para detenerlo.
El suboficial inspector de Policía Cecilio Enriquez Vega fue trasladado este jueves desde el aeropuerto de Concepción hasta el Hospital Rigoberto Caballero de Asunción, vía aérea en un avión de la Fuerza Aérea, a fin de recibir atención médica más especializada.
La Policía Nacional redobló este jueves la seguridad en el Departamento de Alto Paraná tras una nueva alerta de supuestas amenazas de asaltos a entidades bancarias por parte de facciones criminales brasileñas.
La Policía Nacional realizó este jueves cinco allanamientos en simultáneo en el marco del operativo contra el Sim Swapping y detuvo a seis personas. Los procedimientos se realizaron en Capiatá, Departamento Central.
El fuerte temporal registrado en la tarde del martes dejó severos daños en el Departamento de Concepción, donde unas 172 viviendas resultaron afectadas en sus techos, según el relevamiento realizado por técnicos de la Gobernación y la Secretaría de Emergencia Nacional (SEN).