12 oct. 2025

El reguetonero Nicky Jam defiende su música y dice que no es “obscena”

El cantante estadounidense con raíces latinas Nicky Jam aseguró este viernes que su música es “jocosa” y no “obscena”, tal y como dicen quienes critican el contenido de sus letras.

El artista puertorriqueño Nicky Jam. EFE/Archivo

El artista puertorriqueño Nicky Jam. EFE/Archivo

EFE

“Hay maneras de hacer música jocosa para la juventud sin tener que ser obsceno. Lo más fácil es apuntarle a los reguetoneros porque tenemos tatuajes”, dijo el músico durante una rueda de prensa previa a su presentación de mañana en el Festival de Viña del mar.

Nicky Jam, cuyo nombre verdadero es Nick Rivera, aseguró que “es mucho más fácil criticar a los reguetoneros que criticar al baladista vestido de Armani y con el pelo ordenadito”.

El cantante de 34 años, que inició su carrera en la década de los años 90, pero que no pudo mantener el éxito y desapareció de la escena musical hasta ahora, es, según la crítica, uno de los exponentes más importante del reguetón en el mundo.

“Nicky es totalmente diferente a todos lo que se han presentado en Viña. Han subido muchos, pero ninguno es Nicky Jam. Yo llevaré lo que soy. Yo estoy ciento por ciento seguro que nunca se habrá visto un show de reguetón como este”, aseveró.

El músico con raíces puertorriqueñas señaló que, actualmente, tiene un “muy buen nivel artístico” y que su música ha marcado “una clara diferencia”.

Nicky Jam arribó a Chile tras su consolidación internacional después de ganar en los Grammy Latino 2015 el premio a “Mejor interpretación urbana” por su éxito El perdón.

Esta canción, que grabó con Enrique Iglesias, la interpretó en medio de la rueda de prensa, para acallar las voces que aseguran que el cantante no tiene un buen registro vocal.

El autor de Travesuras agregó que, a diferencia de los clásicos conciertos de reguetón, esta vez subirá al escenario de la Quinta Vergara acompañado de una banda de músicos.

“Habrá un momento de bacilón con el público y un momento acústico para compartir con ellos”, señaló el caribeño.

Más contenido de esta sección
Los visitantes a la Expo de Osaka (Japón), desde este jueves y hasta el sábado, serán testigos de un espectáculo poco habitual a este lado del Pacífico: la confección del Poncho Para’i de 60 listas, patrimonio cultural inmaterial de la Unesco, de la mano de su guardiana por antonomasia, doña Rosa Segovia.
El rapero Sean Combs, conocido como Diddy, fue sentenciado este viernes en Nueva York a 50 meses de prisión -alrededor de cuatro años y dos meses- por dos cargos de transporte para ejercer la prostitución, y a una multa de USD 500.000.
La fase 1 de Calle 7 llegó a su final este viernes y coronó a dos gladiadores de la arena: Elvio, bicampeón, y Marina, tricampeona del programa. La nueva temporada inicia el lunes con 24 nuevos gladiadores.
El Festival Iberoamericano de la Creatividad entregó 222 metales en su cuarta edición online. México se llevó dos Grandes Soles, mientras que España y Argentina lideraron en cantidad de premios.
Octubre viene con entretenidas propuestas como el regreso de Avatar 2, el Festival Mundial del Arpa, una peli con Cillian Murphy en el streaming y mucho más para ahuyentar al aburrimiento este finde.
“No solo está lanzando un álbum, está orquestando un fenómeno cultural": Taylor Swift presenta su decimosegundo álbum el viernes, con material de promoción que demuestra que la cantante de country convertida en estrella pop es tan hábil en la música como en los negocios.