21 nov. 2025

El PT dice que traslado de Lula a otra prisión tendrá que ser negociado

La presidenta del Partido de los Trabajadores (PT), senadora Gleisi Hoffmann, advirtió este miércoles que cualquier posible traslado del expresidente Luiz Inácio Lula da Silva a otra prisión depende de una negociación con sus abogados.

lula

Lula da Silva llegando a la sede de la Policía Federal en Curitiba. Foto: EFE.

EFE

“Cualquier situación, incluso de transferencia a otra prisión, será hecha a partir de una negociación detallada y responsable con sus responsables jurídicos. Fuera de ello no hay ninguna posibilidad”, dijo la parlamentaria en un vídeo publicado en su página en internet por la mayor formación de izquierda de América Latina.

Hoffmann se pronunció luego de que los comisarios de la Policía Federal en la ciudad de Curitiba pidieran la “transferencia inmediata” de Lula a otra instalación, entre las que sugirieron un cuartel de las Fuerzas Armadas, por razones de “seguridad” y ante los inconvenientes generados por su detención en la sede policial.

El considerado líder más carismático de Brasil está recluido desde el sábado en una celda especial de 15 metros cuadrados que fue improvisada en la sede de la Policía Federal de Curitiba, en donde tendrá que cumplir la pena de 12 años de prisión a que fue condenado por corrupción y lavado de dinero.

La aglomeración de seguidores del actual líder en todos los sondeos de intención de voto para las elecciones presidenciales de octubre obligó a la Policía a montar un cordón de seguridad en un perímetro de 100 metros alrededor de la edificación, que mantiene alejado a los manifestantes pero perjudica a las personas que viven en la región.

En su comunicado los miembros del Sindicato de los Comisarios de la Policía Federal de Paraná (estado del que Curitiba es capital) pidieron el traslado del expresidente a un local que ofrezca “condiciones de seguridad y que no provoque trastornos y riesgos tanto a la población como a los agentes federales”.

Los comisarios alegaron que algunos de los simpatizantes de Lula que montaron un campamento en las inmediaciones de la sede policial para protestar, a quienes calificaron como “invasores”, han realizado acciones para “intimidar” a los vecinos, que ya se han quejado a las autoridades y temen por la seguridad de sus familias.

La presidenta del PT calificó el comunicado de los comisarios como “irrespetuoso” para con el líder socialista y afirmó que el campamento de los manifestantes “nunca puso en riesgo a la población de las vecindades”.

“Si estamos en las inmediaciones es porque trajeron a Lula aquí, pero nosotros no queríamos estar aquí, ni que Lula estuviera”, aseguró Hoffmann.

La presidenta del PT agregó que dirigentes de partidos de izquierda y de movimientos sociales que piden la liberación del expresidente, en una reunión en Brasilia, acordaron mantener su “vigilia permanente” tanto en Curitiba como en la capital del país.

“No nos vamos de cerca (de la edificación policial) ni vamos a dejar de luchar para que se restablezca la constitución”, aseguró la senadora al indicar que el encarcelamiento del exdirigente sindical atenta contra la carta magna del país.

Más contenido de esta sección
Un esqueleto de dinosaurio tricerátops joven se vendió este miércoles por 5,3 millones de dólares en Phillip’s, en Nueva York, el último ejemplo de una creciente tendencia a la venta de hallazgos paleontológicos ante la demanda de coleccionistas privados.
Las autoridades indonesias informaron este jueves de que han evacuado a casi 1.000 personas, incluidos más de un centenar de alpinistas, tras la erupción la víspera del volcán Semeru, en la isla de Java, que sigue activo.
El Gobierno de Paraguay exhortó a las autoridades de Honduras “a velar por la institucionalidad democrática y el respeto pleno de la voluntad popular” en las elecciones previstas para el 30 de noviembre, tras apoyar la preocupación expresada por la Organización de Estados Americanos (OEA), según un pronunciamiento publicado este miércoles por el Ministerio de Relaciones Exteriores.
La presidenta y directora del Louvre, Laurence des Cars, detalló este miércoles llevaron adelante una veintena de medidas urgentes para asegurar el museo, incluida la instalación de un centenar de cámaras perimetrales y la instalación de un puesto móvil de la Policía en el interior.
TikTok presentó nuevas herramientas para detectar, etiquetar y comprender el contenido generado por inteligencia artificial (IA), una tecnología que está transformando cómo se protege la seguridad en esa red social, que ha adoptado prácticas mejoradas para eliminar las cuentas que difunden el odio y la violencia.
Millones de personas en todo el mundo han experimentado problemas para acceder a páginas webs o a plataformas como X, a raíz de un fallo masivo en los sistemas del proveedor de servicios en la nube Cloudflare, que mantiene parte de la infraestructura de internet.