30 ago. 2025

El PT dice que traslado de Lula a otra prisión tendrá que ser negociado

La presidenta del Partido de los Trabajadores (PT), senadora Gleisi Hoffmann, advirtió este miércoles que cualquier posible traslado del expresidente Luiz Inácio Lula da Silva a otra prisión depende de una negociación con sus abogados.

lula

Lula da Silva llegando a la sede de la Policía Federal en Curitiba. Foto: EFE.

EFE

“Cualquier situación, incluso de transferencia a otra prisión, será hecha a partir de una negociación detallada y responsable con sus responsables jurídicos. Fuera de ello no hay ninguna posibilidad”, dijo la parlamentaria en un vídeo publicado en su página en internet por la mayor formación de izquierda de América Latina.

Hoffmann se pronunció luego de que los comisarios de la Policía Federal en la ciudad de Curitiba pidieran la “transferencia inmediata” de Lula a otra instalación, entre las que sugirieron un cuartel de las Fuerzas Armadas, por razones de “seguridad” y ante los inconvenientes generados por su detención en la sede policial.

El considerado líder más carismático de Brasil está recluido desde el sábado en una celda especial de 15 metros cuadrados que fue improvisada en la sede de la Policía Federal de Curitiba, en donde tendrá que cumplir la pena de 12 años de prisión a que fue condenado por corrupción y lavado de dinero.

La aglomeración de seguidores del actual líder en todos los sondeos de intención de voto para las elecciones presidenciales de octubre obligó a la Policía a montar un cordón de seguridad en un perímetro de 100 metros alrededor de la edificación, que mantiene alejado a los manifestantes pero perjudica a las personas que viven en la región.

En su comunicado los miembros del Sindicato de los Comisarios de la Policía Federal de Paraná (estado del que Curitiba es capital) pidieron el traslado del expresidente a un local que ofrezca “condiciones de seguridad y que no provoque trastornos y riesgos tanto a la población como a los agentes federales”.

Los comisarios alegaron que algunos de los simpatizantes de Lula que montaron un campamento en las inmediaciones de la sede policial para protestar, a quienes calificaron como “invasores”, han realizado acciones para “intimidar” a los vecinos, que ya se han quejado a las autoridades y temen por la seguridad de sus familias.

La presidenta del PT calificó el comunicado de los comisarios como “irrespetuoso” para con el líder socialista y afirmó que el campamento de los manifestantes “nunca puso en riesgo a la población de las vecindades”.

“Si estamos en las inmediaciones es porque trajeron a Lula aquí, pero nosotros no queríamos estar aquí, ni que Lula estuviera”, aseguró Hoffmann.

La presidenta del PT agregó que dirigentes de partidos de izquierda y de movimientos sociales que piden la liberación del expresidente, en una reunión en Brasilia, acordaron mantener su “vigilia permanente” tanto en Curitiba como en la capital del país.

“No nos vamos de cerca (de la edificación policial) ni vamos a dejar de luchar para que se restablezca la constitución”, aseguró la senadora al indicar que el encarcelamiento del exdirigente sindical atenta contra la carta magna del país.

Más contenido de esta sección
Un tirador que abrió fuego contra una iglesia llena de estudiantes en Minneapolis estaba “obsesionado con la idea de matar niños”, declararon el jueves las autoridades, que investigan el motivo del ataque en el que murieron dos menores y hubo 18 heridos.
Los países occidentales tienen la “oportunidad” de encontrar en 30 días una solución diplomática sobre el programa nuclear iraní, afirmó el viernes la jefa de la diplomacia de la UE, luego que las potencias europeas activaran un mecanismo para reimponer sanciones a Irán.
El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, pidió al secretario general de la ONU, António Guterres, interceder para que el Gobierno de EEUU, que ha planteado maniobras militares en el Caribe para combatir el narcotráfico, cese sus “acciones hostiles” contra Venezuela, según una carta difundida este jueves.
El secretario general del Partido Socialista Unido de Venezuela, Diosdado Cabello, exigió a Paraguay pagar una millonaria deuda petrolera de USD 300 millones.
Médicos indicaron este jueves que un niño se encuentra en “estado crítico” y dos personas más en “estado grave”, tras resultar heridos en el tiroteo contra la escuela católica de La Anunciación en Mineápolis el miércoles en el que fallecieron dos menores y 17 personas resultaron heridas, entre ellos 14 menores de edad.
Un equipo de investigadores descubrieron que una hormona que está en el cuerpo humano de forma natural ayuda a proteger a las neuronas del daño que causa el párkinson.