24 nov. 2025

El próximo lunes se habilitará tramo de la Costanera Norte

Desde el Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC) anunciaron que la Costanera Norte (o fase II) en Asunción será habilitada de forma provisoria y en horario diurno, a partir del lunes 18 de junio.

trabajos costanera norte.jpg

El tramo será habilitado de manera provisoria por el MOPC. Foto: Gentileza

La medida había sido anunciada anteriormente desde la cartera estatal, pero ahora se dio a conocer la fecha exacta y el horario en el cual se podrá circular por esta arteria.

El tramo a ser habilitado de forma provisoria va desde la rotonda de General Santos hasta la rotonda ubicada sobre la Costanera II y Primer Presidente, informaron desde Obras Públicas a través de un comunicado.

El MOPC está trabajando con la Municipalidad de Asunción para el ordenamiento del tránsito y para la instalación y sincronización de semáforos en la entrada y salida por la avenida Artigas, que estarán en funcionamiento para fines de junio.

Además, para finales del mes de julio se prevé habilitar el acceso de los peatones y los ciclistas a la Costanera II. Para noviembre se prevé contar con toda la iluminación, con lo que se concluirán los trabajos.

La Costanera Norte comprende en total 11 kilómetros y cuenta con una interconexión con la Costanera ya habilitada y la ruta 3 General Elizardo Aquino. El proyecto final contempla además la construcción de dos viaductos, de 1.345 metros y 460 metros, respectivamente, en la zona del Jardín Botánico.

La empresa encargada de la Costanera II es el Consorcio D-R, (integrado por CDD Construcciones S.A. y Benito Roggio e Hijos S.A.), siendo la inversión de G. 361.000 millones, financiados con recursos del Fondo para la Convergencia Estructural del Mercosur (FOCEM).

Más contenido de esta sección
En una emotiva jornada cargada de reivindicación y memoria, la organización Kuña Poty, con sede en Alto Paraná, fue distinguida con el Premio Dignidad en la Sexta Edición de los galardones otorgados por la Coordinadora de Derechos Humanos del Paraguay (Codehupy). La ceremonia se realizó en el Memorial Ykua Bolaños.
La Dirección de Operaciones Urbanas de la Senad llevó adelante este lunes la operación denominada Conexión CV en Lambaré y desarticuló un esquema criminal que operaba bajo la fachada de una importadora de vehículos, que adaptaba rodados para transportar drogas y armamento hasta favelas de Río de Janeiro, Brasil.
Nuevamente las ovejas de raza de una estancia de Santa Rosa, Departamento de Misiones, volvieron a ser atacadas por varios perros. El primer brutal ataque dejó como saldo 29 ejemplares muertos.
Dos personas ingresaron a un local comercial en la madrugada de este lunes y se llevaron alrededor de 30 computadoras por el valor de G. 60 millones en la ciudad de Encarnación, del Departamento de Itapúa. Quienes cometieron el hecho utilizaron pasamontañas y fueron captados por cámaras de seguridad.
El ex ministro de Hacienda Benigno López expresó su preocupación por el aumento de la deuda ante la falta de pago del Estado a proveedores, poniendo en riesgo servicios públicos y la credibilidad fiscal. Advirtió la necesidad de que se establezcan reformas.
El director nacional de Migraciones, Jorge Kronawetter, dio un resumen de lo que dejó la final de la Copa Sudamericana, que se disputó en Asunción entre el Club Atlético Mineiro y Lanús, que tuvo como ganador al último equipo.