22 jul. 2025

El príncipe Jorge asistirá a un colegio privado de Londres en septiembre

Los duques de Cambridge, el príncipe Guillermo y su esposa Catalina, han elegido una escuela privada en el sur de Londres para que su primogénito, el príncipe Jorge, comience las clases el próximo septiembre, informó este viernes el palacio de Kinsington, residencia oficial de los duques.

principejorge.jpg

El príncipe Jorge asistirá a un colegio privado de Londres en septiembre. Foto: unionradio.

EFE


El joven príncipe, de tres años, tercero en la línea de sucesión al trono británico, asistirá a la escuela Thomas’s Battersea, un centro que cobra 6.110 libras al trimestre (7.025 euros), según las tarifas del pasado curso listadas en la guía educativa británica Tatler Schools Guide.

“Sus Altezas Reales están encantadas de haber encontrado una escuela en la que confían en que Jorge vivirá un inicio feliz y exitoso de su educación”, señala el comunicado del palacio.

El director del colegio, Ben Thomas, afirmó en una nota divulgada a los medios que la institución se siente “honrada y satisfecha” de haber sido elegida por Guillermo y Catalina.

“Estamos deseosos de dar la bienvenida a él y al resto de nuevos alumnos de la escuela en septiembre”, agregó.

El colegio Thomas’s Battersea acepta alumnos de entre cuatro y 13 años, repartidos en clases de unos veinte pupilos.

El director subrayó que la educación en el centro pone "énfasis en una serie de valores fundamentales, que incluyen la amabilidad, la cortesía, la confianza, la humildad”.

“Esperamos que nuestros pupilos salgan de este colegio con un sólido sentido de la responsabilidad social”, dispuestos a “florecer como ciudadanos del mundo conscientes y responsables”.

Más contenido de esta sección
Un equipo de astrónomos ha captado imágenes que pueden corresponder a un planeta aún en formación que talla un intrincado patrón en el gas y el polvo que rodean a la joven estrella, informó este lunes el Observatorio Europeo Austral (ESO).
Poseer un celular antes de los 13 años compromete la salud mental en la juventud adulta, según los resultados de un estudio realizado con datos de más de 100.000 jóvenes, que recoge este lunes la revista científica Journal of Human Development and Capabilities.
El análisis de las observaciones del telescopio espacial James Webb está produciendo hallazgos espaciales inimaginables como el que acaban de lograr un grupo de investigadores españoles: la reconstrucción en tres dimensiones del entorno de Jekyll, una galaxia “muerta” que dejó de producir estrellas hace más de 500 millones de años.
El papa León XIV pidió este domingo “dejar las armas” y señaló que “el mundo no soporta más” la guerra en una breve declaración a los periodistas a la salida de la misa dominical que celebró en la catedral de Albano, junto a su residencia estiva en Castel Gandolfo (centro).
El Ejército israelí mató el domingo al menos a 81 gazatíes e hirió a unos 150 tras abrir fuego contra un grupo de personas que aguardaban la llegada de camiones con harina en la norteña urbe de Beit Lahia, mientras que seis gazatíes más fueron asesinados en Rafah (sur) cerca de uno de los puntos de distribución de ayuda respaldados por EEUU, confirmaron a EFE fuentes médicas.
Sudán anunció este domingo que se restringirán las llamadas de voz y las videollamadas de WhatsApp a partir del próximo 25 de julio alegando razones de seguridad, informó la Autoridad Reguladora de Telecomunicaciones y Correos sudanesa (TPRA, en inglés).