18 jul. 2025

El primer doctor en Ingeniería Electrónica graduado en Paraguay

Jorge Esteban Rodas Benítez tendrá el primer título de doctor en Ingeniería Electrónica otorgado por la Facultad de Ingeniería de la UNA y el primero del país.

IMG_2329.jpg

Jorge Esteban Rodas Benítez, el primer paraguayo en recibir el título de doctor en Ingeniería Electrónica. Foto: ing.una.py.

Para acceder a este título, Jorge defendió su tesis doctoral ante un jurado internacional que le concedió las más altas calificaciones.

Cabe destacar que el joven también accederá al título de doctor en Ingeniería Automática, Electrónica y Telecomunicación otorgado por la Universidad de Sevilla (España), teniendo en cuenta que el doctorado fue realizado en cotutela internacional entre las instituciones citadas mediante un convenio celebrado en el 2014.

El tema de la tesis defendida este lunes en la FIUNA fue el control predictivo de máquinas multifásicas (más de tres fases). Según explicó Rodas, estas máquinas han llamado la atención de la comunidad científica y recientemente de la industria debido a las ventajas que ofrecen, tales como mayor fiabilidad y tolerancia a fallos en comparación al tradicional esquema trifásico.

Este tipo de máquinas encuentran aplicaciones en la tracción eléctrica como trenes, navíos y vehículos eléctricos, así como en la generación de electricidad basada en fuentes de energías renovables (eólica, hidráulica).

“Aplicación de estimadores on-line de magnitudes rotóricas para la mejora de las prestaciones de variadores de velocidad basados en accionamientos multifásicos”, fue el título de la tesis.

Rodas comentó que para el desarrollo del trabajo tuvo como directores a los doctores Federico José Barrero García, de la Universidad de Sevilla, y a Raúl Igmar Gregor Recalde, de la FIUNA.

También contó con el apoyo de varias instituciones, como la Itaipú Binacional, el Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (CONACYT) y la Fundación Carolina.

El jurado internacional que se encargó de evaluar la investigación estuvo compuesto por Jesús Doval Gandoy, de la Universidad de Vigo de España, como presidente de la mesa examinadora, y Marco Rivera, de la Universidad de Talca- Chile, como secretario.

Como vocales estuvieron Jorge Molina, Antonio Aquino y Raúl Gregor, de la Universidad Nacional de Asunción, y Federico Barrero, de la Universidad de Sevilla, España.

La apertura oficial del acto de defensa estuvo a cargo del decano de la FIUNA, Cirilo Hernáez. También estuvieron presentes el vicerrector Héctor Rojas, la directora general de investigación científica y tecnológica, Inocencia Peralta, con docentes y estudiantes de la institución

Más contenido de esta sección
La Inspectoría General del Ministerio Público dispuso la apertura de un sumario administrativo a la asistente fiscal María Kathryn Román Trinidad, quien presta servicios en la Unidad Penal 3 de la Fiscalía Zonal de Curuguaty por la presunta comisión de faltas administrativas en el ejercicio de sus funciones.
Un operativo policial realizado en Minga Guazú, en el marco de la cooperación internacional, culminó con la incautación de 50 tabletas de presunta cocaína, totalizando un peso de 51,32 kilogramos, en un procedimiento que involucró persecución, abandono de vehículo y análisis técnico en sede policial.
Una joven motociclista falleció tras ser atropellada por un colectivo. El fatal accidente de tránsito ocurrió en la tarde de este viernes en Ñemby, Departamento Central.
La Articulación de Mujeres Indígenas del Paraguay (Mipy) manifestó su preocupación acerca de las nuevas disposiciones del gobierno sobre el Instituto Paraguayo del Indígena (INDI) en un comunicado de prensa.
Los empresarios decidieron levantar el paro de transporte que estaba previsto para el 21 de julio luego de una tripartita con el Gobierno.
Samuel González Valdez, que se desempeñó como intendente de Arroyito, Concepción, fue detenido este viernes en Horqueta. El hombre contaba con orden de captura.