26 jul. 2025

El presidente de Honduras destaca los logros durante su primer mes de Gobierno

Tegucigalpa, 27 feb (EFE).- El presidente de Honduras, Juan Orlando Hernández, destacó hoy, un mes después de haber sido investido como primer mandatario, los logros de su Gobierno en materia de seguridad y programas sociales.

El gobernante partió este jueves hacia Estados Unidos para reunirse con empresarios interesados en invertir en su país, de acuerdo con una escueta nota del Ejecutivo hondureño, que no precisa detalles de la agenda. EFE/Archivo

El gobernante partió este jueves hacia Estados Unidos para reunirse con empresarios interesados en invertir en su país, de acuerdo con una escueta nota del Ejecutivo hondureño, que no precisa detalles de la agenda. EFE/Archivo

“Estoy contento por los resultados que hemos tenido en materia de seguridad”, señaló Hernández a la radio HRN antes de viajar a Estados Unidos.

El gobernante partió este jueves hacia Estados Unidos para reunirse con empresarios interesados en invertir en su país, de acuerdo con una escueta nota del Ejecutivo hondureño, que no precisa detalles de la agenda.

Según Hernández, en este primer mes de Gobierno se han “logrado resultados prácticamente en cada departamento del país en el tema de seguridad”, aunque no brindó cifras al respecto.

El mismo día de su juramento como mandatario, Hernández ordenó a la Policía Militar y la Policía Nacional comenzar “de inmediato” la ‘Operación Militar’ para reducir la delincuencia y criminalidad en Honduras.

“El tema de la seguridad va tomar su tiempo, no es fácil, algunas operaciones van a ser exitosas y otras no, pero eso no quiere decir que nos vamos a detener”, enfatizó.

Agregó que su Administración tomará “decisiones importantes”, que no precisó, que impulsarán la economía hondureña.

“Hoy cumplimos un mes de Gobierno y empezamos a tomar decisiones importantes (...) porque ahora comienza el despegue de este país para competir con el resto del mundo”, apuntó el mandatario en un comunicado de la oficina de Prensa de la Casa Presidencial.

Además, indicó que ahora “es un momento especial” para su país que debe “ser aprovechado”, y pidió a los hondureños hacer “un cambio de actitud” y dar “lo mejor” para que Honduras “salga adelante”.

También recordó que el programa “Vida Mejor” que impulsa su Gobierno beneficiará a unas 800.000 familias pobres del país y generará alrededor de 100.000 empleos durante los cuatro años de su Administración.

“Hemos empezado una gesta para la promoción del empleo por medio de la empresa privada, no va a ser fácil este año, pero los pasos que vamos dando dicen que es probable que le generemos empleo a más de 25.000 personas en un año”, acotó.

Más contenido de esta sección
El conglomerado de tecnología y redes sociales Meta anunció este viernes que a partir de octubre dejará de emitir anuncios políticos, electorales y sociales en la Unión Europea (UE) citando una nueva regulación de publicidad.
El general retirado del Ejército Mário Fernandes admitió ser el autor de un plan para asesinar en 2022 al actual presidente brasileño, Luiz Inácio Lula da Silva, dentro del supuesto intento de golpe de Estado para mantener en el poder a Jair Bolsonaro, informaron medios locales.
Un cuarto de los niños de seis meses a cinco años y de las mujeres embarazadas y lactantes, atendidos la semana pasada en las instalaciones de Médicos Sin Fronteras (MSF) en Gaza, padecen desnutrición, denunció la ONG el viernes.
Las olas de calor marinas de 2023 fueron de una intensidad, persistencia y magnitud sin precedentes: su duración fue cuatro veces superior a la media histórica y afectaron al 96 % de la superficie oceánica mundial.
El mandatario francés, Emmanuel Macron, anunció este jueves que Francia reconocerá el próximo septiembre al Estado palestino, según una carta enviada al presidente de la Autoridad Nacional Palestina (ANP), Mahmud Abás, lo que ha suscitado la indignación de Israel.
El número dos del Departamento de Justicia estadounidense interrogará este jueves a la ex pareja y cómplice del delincuente sexual Jeffrey Epstein en la prisión donde está encarcelada, en Florida, informaron medios estadounidenses.