03 ago. 2025

El presidente de Honduras destaca los logros durante su primer mes de Gobierno

Tegucigalpa, 27 feb (EFE).- El presidente de Honduras, Juan Orlando Hernández, destacó hoy, un mes después de haber sido investido como primer mandatario, los logros de su Gobierno en materia de seguridad y programas sociales.

El gobernante partió este jueves hacia Estados Unidos para reunirse con empresarios interesados en invertir en su país, de acuerdo con una escueta nota del Ejecutivo hondureño, que no precisa detalles de la agenda. EFE/Archivo

El gobernante partió este jueves hacia Estados Unidos para reunirse con empresarios interesados en invertir en su país, de acuerdo con una escueta nota del Ejecutivo hondureño, que no precisa detalles de la agenda. EFE/Archivo

“Estoy contento por los resultados que hemos tenido en materia de seguridad”, señaló Hernández a la radio HRN antes de viajar a Estados Unidos.

El gobernante partió este jueves hacia Estados Unidos para reunirse con empresarios interesados en invertir en su país, de acuerdo con una escueta nota del Ejecutivo hondureño, que no precisa detalles de la agenda.

Según Hernández, en este primer mes de Gobierno se han “logrado resultados prácticamente en cada departamento del país en el tema de seguridad”, aunque no brindó cifras al respecto.

El mismo día de su juramento como mandatario, Hernández ordenó a la Policía Militar y la Policía Nacional comenzar “de inmediato” la ‘Operación Militar’ para reducir la delincuencia y criminalidad en Honduras.

“El tema de la seguridad va tomar su tiempo, no es fácil, algunas operaciones van a ser exitosas y otras no, pero eso no quiere decir que nos vamos a detener”, enfatizó.

Agregó que su Administración tomará “decisiones importantes”, que no precisó, que impulsarán la economía hondureña.

“Hoy cumplimos un mes de Gobierno y empezamos a tomar decisiones importantes (...) porque ahora comienza el despegue de este país para competir con el resto del mundo”, apuntó el mandatario en un comunicado de la oficina de Prensa de la Casa Presidencial.

Además, indicó que ahora “es un momento especial” para su país que debe “ser aprovechado”, y pidió a los hondureños hacer “un cambio de actitud” y dar “lo mejor” para que Honduras “salga adelante”.

También recordó que el programa “Vida Mejor” que impulsa su Gobierno beneficiará a unas 800.000 familias pobres del país y generará alrededor de 100.000 empleos durante los cuatro años de su Administración.

“Hemos empezado una gesta para la promoción del empleo por medio de la empresa privada, no va a ser fácil este año, pero los pasos que vamos dando dicen que es probable que le generemos empleo a más de 25.000 personas en un año”, acotó.

Más contenido de esta sección
La misión Crew-11 de la NASA y SpaceX despegó este viernes, en su segundo intento, con cuatro tripulantes desde Florida hacia la Estación Espacial Internacional (EEI), donde harán experimentos para facilitar futuras exploraciones de la Luna, Marte y del espacio profundo.
Este sábado entrarán en vigor las normas de la Unión Europea para los modelos de inteligencia artificial generativa, que obligan a los grandes sistemas como ChatGPT, de OpenAI, o Gemini, de Google, a respetar los contenidos protegidos por derechos de autor y a no proporcionar información discriminatoria ni contraria a los derechos fundamentales.
La artritis reumatoide es una enfermedad autoinmune crónica en la que el sistema inmunitario ataca por error el revestimiento de las articulaciones. Un nuevo estudio describe ahora que una molécula inmunitaria que solo se encuentra en primates desempeña un papel clave en la regulación de la inflamación.
Un bebé nacido en Ohio (EEUU) el fin de semana pasado impuso un nuevo récord como el “bebé más viejo del mundo”, tras desarrollarse a partir de un embrión que estuvo congelado durante más de 30 años.
El ex presidente colombiano Álvaro Uribe (2002-2010) fue condenado a una pena de 12 años que deberá cumplir en prisión domiciliaria por los delitos de fraude procesal y soborno en actuación penal, según una sentencia divulgada este viernes, de manera anticipada.
El Gobierno de México confirmó este viernes la liberación de Israel Vallarta, detenido desde 2005 por presunto secuestro en el mediático caso de la francesa Florence Cassez, y quien permaneció casi 20 años en la cárcel sin una sentencia.