11 sept. 2025

El presidente electo de Taiwán promete “profundizar” las relaciones con Paraguay

El presidente electo y actual vicepresidente de Taiwán, William Lai (Lai Ching-te), aseguró este martes que su Gobierno “profundizará” las relaciones de la isla con Paraguay, país con el que mantiene lazos diplomáticos oficiales desde 1957.

Taiwán.jpg
Una fotografía proporcionada por la oficina presidencial de Taiwán muestra al presidente electo de Taiwán, William Lai, hablando con el presidente del Senado, Silvio Ovelar.

Foto: EFE

“Taiwán está dispuesto a seguir profundizando su amistad y cooperación con Paraguay, salvaguardar firmemente el modo de vida democrático y libre, y promover la prosperidad y el desarrollo de Taiwán y Paraguay, beneficiando a los pueblos de ambos países”, aseveró Lai durante su encuentro con el presidente del Senado paraguayo, Silvio Ovelar, en Taipéi.

El presidente electo subrayó que el Gobierno de Paraguay ha tomado “acciones concretas” para apoyar “firmemente” la participación internacional de Taiwán en foros como el debate general de la Asamblea General de las Naciones Unidas, la Asamblea General de la Interpol o el Comité Ejecutivo de la Organización Mundial de la Salud (OMS).

“En nombre del pueblo y el Gobierno de Taiwán, quisiera expresar nuestro más sincero agradecimiento a Paraguay”, afirmó Lai, quien viajó al país latinoamericano en agosto del año pasado para asistir a la toma de posesión del mandatario paraguayo, Santiago Peña.

Ovelar, que encabeza una delegación de parlamentarios paraguayos en la isla, señaló que la relación entre Taiwán y el país latinoamericano “será más estrecha y profunda en el futuro”.

“El pueblo paraguayo nunca cambiará su compromiso de mantener y profundizar la amistad bilateral, la asistencia mutua y la cooperación (con Taiwán). En esta era de realismo, muchos países se guían por intereses, pero para Paraguay, las emociones, el compromiso y los valores son de suma importancia”, manifestó Ovelar.

Reunión con la presidenta en ejercicio

Posteriormente, Ovelar mantuvo un encuentro con la presidenta taiwanesa, Tsai Ing-wen, quien agradeció al país latinoamericano por “defender activamente a Taiwán” en la comunidad internacional.

“La cooperación entre Taiwán y Paraguay en los campos de la educación, atención médica, agricultura, ganadería y empoderamiento de las mujeres ha generado resultados fructíferos. Espero que los dos países continúen profundizando los intercambios y creando más beneficios para la gente de ambos lados”, aseveró la mandataria, que abandonará el cargo el próximo 20 de mayo.

El presidente del Senado paraguayo llegó a Taiwán el pasado domingo junto a un grupo de legisladores, entre ellos la vicepresidenta segunda de la Cámara Alta, Hermelinda Alvarenga, y el senador Pedro Alejandro Díaz.

La gira de Ovelar, que se extenderá hasta el próximo 18 de abril, incluye paradas en la Universidad Nacional de Ciencia y Tecnología de Taiwán, el Centro de Verificación de Datos, el Hospital General Cathay y el Museo de Buda de Fo Guang Shan, situado en la ciudad sureña de Kaohsiung, entre otras actividades.

A finales de marzo, la isla recibió la visita del ministro de Tecnologías de la Información y la Comunicación de Paraguay, Gustavo Villate, quien subrayó que el país suramericano mantendrá su apoyo “sin condiciones” a Taiwán.

Paraguay estableció lazos con la República de China (nombre oficial de Taiwán) en julio de 1957 y actualmente es el único país de América del Sur que mantiene vínculos oficiales con Taipéi.

Fuente: EFE

Más contenido de esta sección
El ministro de Interior y Justicia de Venezuela, Diosdado Cabello, negó este jueves que las personas que viajaban en una lancha que destruyó Estados Unidos en altamar fueran narcotraficantes ni tampoco, aseguró, integrantes de la organización criminal transnacional Tren de Aragua, como dijo la administración de Donald Trump.
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, recordó este jueves en una ceremonia solemne en el Pentágono a las víctimas de los atentados del 11 de septiembre de 2001 en Nueva York y Washington.
Israel lanzó esta pasada noche una lluvia de bengalas sobre la ciudad de Gaza para avisar a la población de que debe desplazarse al sur, tal y como atestiguó EFE y confirmaron posteriormente fuentes del Ejército.
Un estudio en el que participa el Instituto de Astrofísica de Andalucía (IAA-CSIC), en el sur de España, y el Observatorio Astronómico Nacional de Japón identificaron en los confines de la Vía Láctea un chorro protoestelar de ocho años luz de extensión, casi el doble de la distancia entre el Sol y el sistema estelar más cercano, Alfa Centauri.
Bad Bunny asegura que excluyó a Estados Unidos de su última gira de conciertos por temor a las redadas, ante la posibilidad de que agentes del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE) estadounidense acuda a los recintos para detener a gente.
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, prometió que su administración dará con los responsables del asesinato del activista conservador Charlie Kirk en un campus universitario de Utah.