07 jul. 2025

El pop y la ópera se citan en Viena para calentar los motores de Eurovisión

Viena, 17 may (EFE).- Un centro mundial de la música clásica como Viena será la próxima semana la capital europea del pop con la celebración de Eurovisión, y para facilitar la transición de estilos su Ópera acogió hoy una gala que mezcló arias con baladas y boleros, de la mano de Conchita Wurst y el tenor peruano Juan Diego Flórez.

El tenor peruano Juand Diego Flórez y la cantante austríaca Conchita Wurst (en el centro) fueron los protagonistas de la gala "Pop meets opera" en Viena. EFE

El tenor peruano Juand Diego Flórez y la cantante austríaca Conchita Wurst (en el centro) fueron los protagonistas de la gala “Pop meets opera” en Viena. EFE

Este encuentro de dos mundos musicales, bajo el nombre de “Pop meets opera”, sirvió para calentar motores de cara al Festival de Eurovisión, certamen que Viena acoge este año y que el próximo sábado vivirá su gran final.

Hoy Puccini, Verdi o Rossini se fueron entremezclando con las melodías pop de los cantantes que representan a Irlanda, Chipre, Noruega y Hungría, en un concierto poco habitual en un escenario con tanta fama de conservador como el de Viena y que para este recital puso el cartel de “No hay billetes”.

El cóctel funcionó y el choque de estilos deparó escenas curiosas, como sopranos de voz aguda saliendo al escenario tras cantantes de voz delicada o “El barbero de Sevilla” dando paso a desgarradas canciones de amor en inglés.

La gala, dentro de la multitud de eventos con los que Viena está celebrando Eurovisión, pretendía hacer justicia al lema elegido para esta edición del festival: “Construyendo puentes”.

Los dos pilares esenciales de esa pasarela fueron hoy dos estrellas -una naciente, otra consolidada- de sus respectivos estilos.

El tenor peruano Juan Diego Flórez, uno de los favoritos del público de la Ópera de Viena, cantó un aria en alemán que sirvió de aperitivo para la sorpresa que vino luego.

Con sólo un taburete, una guitarra española y su voz, Flórez regaló al público una auténtica sesión acústica de alma hispanoamericana con “Bésame mucho”, “Granada” y “Cielito lindo”.

“A la gente le encanta cuando toco la guitarra y cuando toco temas latinoamericanos”, explicó la estrella lírica a Efe después del recital.

“La gente siempre reacciona bien con la música latinoamericana”, aseguró el tenor, quien destacó que “todo lo que sea en lengua española tiene un ritmo particular”.

Reveló que, con su interpretación de estos temas populares, quiso rendir un homenaje a su padre, el cantante y guitarrista de música criolla Rubén Flórez, que falleció el pasado miércoles.

Juan Diego Flórez, que comenzó su carrera como cantante popular e incluso de grupos de rock, aseguró que no se siente raro al tocar este tipo de temas, pero que hacerlo en un teatro de ópera sí que es algo “divertido”.

Poco después de Flórez salió a cantar Conchita, la mujer barbuda que se llevó el triunfo para Austria en el Festival de Eurovisión de 2014 y que se ha convertido en una auténtica diva del pop y portadora de un mensaje de tolerancia y respeto a la diferencia y a los derechos de los homosexuales.

Interpretó “Rise like a Fenix”, el tema con el que ganó Eurovisión el año pasado.

Ver en el escenario de la Ópera a Conchita, el personaje creado por el cantante homosexual Tom Neuwirth, fue una imagen que ni ella misma, reconoció, podía casi creerse.

“Ha sido hermoso, increíble, un auténtico honor y un privilegio estar aquí como artista pop”, afirmó Conchita a Efe tras el recital.

Sobre lo que significa que alguien como ella, y lo que representa, entre en un templo del clasicismo y conservadurismo como la Ópera de Viena, Conchita no quiso verlo como derribar barreras, sino como cumplir un sueño que había tenido siempre.

Y, también, como una forma de asumir que tiene mucho que aprender.

“Están cantando sin micrófono, es sólo su voz. Tienen tal poder, una técnica increíble”, dijo sobre los intérpretes líricos con los que hoy compartió escenario y junto a los que, confesó, se sintió intimidada.

Si Conchita elogió la fuerza vocal de sus compañeros, Flórez aplaudió el mensaje de tolerancia que encarna la cantante austríaca, a la que calificó de “fantástica”.

“Es un mensaje muy claro y es fantástica Conchita, porque manda el mensaje de la tolerancia. Haberla tenido a mi lado ha sido fantástico”, aseguró.

Raquel Redondo y Antonio Sánchez Solís

Más contenido de esta sección
Los fallecidos por las inundaciones en Texas, Estados Unidos, siguen aumentando. Durante la noche del domingo, la cifra alcanzó los 82, y este lunes se confirmaron 27 más, correspondientes a campistas e instructores de un campamento en la zona.
30 sitios culturales y naturales, entre ellos de Panamá, Brasil y México, sabrán esta semana si formarán parte del Patrimonio Mundial de la Unesco, cada vez más amenazado por el cambio climático y los conflictos.
El primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, se reunirá el lunes con el presidente estadounidense, Donald Trump, quien expresó sus esperanzas de alcanzar un acuerdo “esta semana” con el grupo islamista Hamás sobre los rehenes israelíes que mantiene retenidos en Gaza.
El Gobierno chino criticó este lunes el uso de los aranceles como “herramienta de coerción y presión”, después de que el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, advirtiese de que podría imponer un gravamen adicional del 10 % a los países que se alineen con los BRICS.
En su adolescencia, Eid Mertah pasaba leyendo libros sobre el faraón egipcio Tutankamón, trazando jeroglíficos y soñando con tener en sus manos la máscara dorada del monarca.
Los líderes de los Brics criticaron este domingo en la cumbre que celebran en Río de Janeiro las restricciones comerciales unilaterales impuestas por potencias como Estados Unidos y la Unión Europea (UE), aunque sin citar a ningún país específicamente, al considerar que introducen incertidumbres en las actividades económicas.