12 sept. 2025

El policía que mató a un negro desarmado en EEUU condenado a cuatro años de cárcel

El agente de policía blanco que mató a tiros a un negro desarmado hace un año en Oklahoma (EEUU) fue condenado este miércoles a cuatro años de cárcel al ser hallado culpable de homicidio en segundo grado.

Manifestantes participan en una protesta contra la brutalidad policial, en abril de 2015, en Nueva York (EE.UU.). EFE/Archivo

Manifestantes participan en una protesta contra la brutalidad policial, en abril de 2015, en Nueva York (EE.UU.). EFE/Archivo

EFE

Robert Bates, de 74 años y ejecutivo de una empresa aseguradora, trabajaba como voluntario para la Oficina del Sheriff del condado de Tulsa cuando se vio involucrado el 2 de abril de 2015 en el asesinato del hombre negro Eric Harris, que quedó registrado en vídeo.

Los abogados del anciano argumentaron que su cliente confundió el revolver reglamentario con la pistola eléctrica tipo “taser”, el arma que supuestamente pretendía usar, pero esa explicación no le valió a un jurado que tan solo deliberó durante tres horas y que lo declaró culpable hace un mes.

El jurado también recomendó entonces la pena de cuatro años, la máxima prevista para estos casos, a la que Bates fue hoy condenado.

La defensa de Bates ya anunció que planea recurrir a la condena alegando una serie de problemas médicos que supuestamente sufre el anciano como apnea en el sueño, enfermedades cardiovasculares y niveles bajos de testosterona.

En el momento del homicidio, Harris había caído en una operación encubierta y huía de los agentes a los que había intentado vender un arma de la que ya se había desposeído.

En un vídeo difundido previamente a través de los medios de comunicación y mostrado durante el juicio, se escucha decir “Oh, le disparé. Lo lamento” al agente reservista Bates después de perseguir a Harris y paralizarlo en el suelo con ayuda de otros agentes.

“Oh Dios. Oh, me ha disparado”, dice entonces el negro, que alerta a los policías de que no puede respirar, mientras uno de ellos presiona su rodilla contra la su cara y los otros le sujetan los brazos.

“Al diablo tu respiración”, responde uno de los agentes a Eric Harris, que fue trasladado en una ambulancia de emergencias al hospital de la ciudad, donde falleció una hora más tarde.

El asesinato de Harris llegó en pleno cuestionamiento de las fuerzas de seguridad en Estados Unidos tras la muerte de varias personas negras e hispanas a manos de la Policía, un espiral que empezó un año antes con el caso Michael Brown en Ferguson (Misuri).

Más contenido de esta sección
Un cadáver en estado de descomposición fue hallado en el portamaletas de un Tesla que fue incautado y está registrado a nombre de la estrella emergente del rap estadounidense D4vd, informaron la policía y los medios de comunicación este martes.
El papa León XIV calificó este martes de “realmente grave” el ataque israelí contra edificios residenciales en Doha, Catar, donde se encontraban líderes de Hamás, así como la evacuación de la ciudad de Gaza, al ser preguntado a su salida del Palacio de Castelgandolfo antes de regresar al Vaticano.
El papa León XIV canonizó a Carlo Acutis, un adolescente italiano que falleció en el 2006 a sus 15 años, por lo que es considerado el primer santo milenial y ya conocido como el patrón de internet, porque utilizaba la web para transmitir la palabra de Dios a sus coetáneos.
El Ejército de Nepal anunció este martes que asumirá el control de la seguridad tras la dimisión del primer ministro K.P. Sharma Oli, en medio de una ola de disturbios que causó al menos 25 muertos en las últimas horas y el incendio del edificio del Parlamento.
El juez Alexandre de Moraes, relator del juicio contra el ex presidente brasileño Jair Bolsonaro por intento de golpe de Estado, señaló este martes que la supuesta trama liderada por el líder ultraderechista planeó “detalladamente” asesinar al actual mandatario, Luiz Inácio Lula da Silva, y a otras autoridades, para mantenerse en el poder, tras perder las elecciones de 2022.
Estados Unidos está dispuesto a tomar “medidas fuertes” contra Rusia por la guerra en Ucrania, pero la cooperación total de Europa es crucial, dijo el secretario del Tesoro, Scott Bessent, tras conversaciones con el enviado de la UE para sanciones a Moscú.