19 jul. 2025

El poderoso discurso de una joven por la Independencia: “La libertad no es un regalo, se conquista”

Una estudiante del Colegio María Auxiliadora de Concepción dictó un elocuente discurso en el que alentó a los jóvenes a participar en política, denunciar hechos de corrupción y a ser parte del cambio. “La libertad no es un regalo”, recordó en el desfile estudiantil en homenaje a los Próceres de Mayo.

La estudiante Fiorella Vázquez Argüello, del Colegio María Auxiliadora de Concepción, pronunció un discurso con fuertes mensajes que hablaban sobre la corrupción, pensamiento crítico y los valores sociales.

Sus palabras resonaron en la plaza La Libertad, donde culminaba el desfile estudiantil en homenaje a los Próceres de Mayo por los 214 años de la Independencia de Paraguay.

La joven instó a los jóvenes a trabajar por el país, a ser parte del cambio y a desechar los males que aquejan al país, como la corrupción.

Puede leer: Tedeum: Obispo aboga por esperanza ante desidia estatal y la corrupción

“Aquellos ejemplos de patriotismo de la juventud, que inclusive llegaron a lo más negro, tomando las armas de fuego, nos hagan valientes para tomar las armas, pero del pensamiento y del sentido social hacia nuestros prójimos”, pronunció.

Frente a las autoridades locales, entre ellas la gobernadora de Concepción, Liz Meza, y el intendente Bernardo Villalba, Fiorella pidió fomentar los valores sociales de justicia y libertad.

“Demostremos que somos dignos hijos de nuestros gloriosos próceres, aquellos hombres eminentes que quisieron legarnos una patria a la altura de sus sueños. Mirar no solo su valentía en la batalla, sino también su compromiso con sus ideales de justicia y libertad”, prosiguió.

La joven sostuvo que el acto de rebeldía de los próceres, que hace 214 años condujo a una gesta histórica, debe ser una invitación para “ser responsables, participar activamente de la política, denunciar la corrupción y construir una sociedad más democrática y solidaria”.

También puede leer: Vaticano envía saludo a Paraguay por los 214 años de Independencia

“La libertad no es un regalo, sino un logro que debe ser conquistado y preservado constantemente”, subrayó.

Coloridos desfiles estudiantiles

A tempranas horas de este miércoles, se colocó una ofrenda floral en el monumento del capitán Pedro Juan Caballero, uno de los Próceres de Mayo, informó el corresponsal Marciano Candia.

Luego, se inició el desfile cívico-estudiantil sobre la calle Carlos Antonio López, donde participaron unas 65 instituciones educativas, públicas y privadas.

Lea más: Agenda por fiestas patrias y Día de la Madre: ¿Qué actividades hay en Asunción?

En Bella Vista, Itapúa, también se realizaron celebraciones por los 214 años de independencia, con su llamado a la unidad, los valores y la transparencia, reportó el corresponsal Narciso Meza.

Un acto y desfile se llevaron a cabo sobre la avenida principal de la ciudad.

Más contenido de esta sección
Antonella Silvera, gerente general de la Cámara de Industrias Sustentables del Paraguay (Cispy), alertó de que se puede venir un aumento de los casos de robos de cables. Esto, debido a la amenaza del aumento de la presión tributaria de Estados Unidos al Brasil, su principal comprador de estos materiales.
Un vehículo, que aparentemente era conducido por un adolescente, terminó incrustado en el local de una barbería, ubicada en la ciudad de Fernando de la Mora, Zona Norte, del Departamento Central. Dentro del automóvil se hallaron latas de bebidas alcohólicas.
Agentes de la Policía Nacional realizaron múltiples detenciones en distintos puntos de Alto Paraná, como resultado de investigaciones, controles preventivos y órdenes judiciales pendientes en las últimas 24 horas.
Es momento de despedirse del veranillo de San Juan. Las primeras horas del jueves llegarán con un marcado descenso de temperatura, que irá de fresco a frío, acompañado de vientos moderados del sur y lluvias dispersas. Para el viernes, se esperan mínimas de entre 6 °C y 7 °C en la Región Oriental.
La senadora Lilian Samaniego (ANR-Disidente) denunció al rector de la Universidad Nacional de Villarrica del Espíritu Santo por presunto acoso sexual a funcionarias y docentes de la casa de estudios. Señaló que el alto funcionario utiliza sus influencias en la Justicia para impedir el avance de las investigaciones en su contra.
Una enfermera se encadenó porque dice que sufre persecución por parte del Centro de Salud de San Antonio y la cartera sanitaria luego de que haya presentado denuncias por falencias en los servicios, tratos irregulares y disparidad. Alegó que fue trasladada a Ypané en represalia. “Avasallaron todos mis derechos”, lamentó. “Esto es un premio por denunciar”, ironizó el senador Salym Buzarquis (PLRA).