02 sept. 2025

El Peugeot que usó Juan Pablo II hoy traslada a Francisco

El papa Francisco salió de la Nunciatura a bordo del Peugeot que usó Juan Pablo II en 1988, durante su visita a Paraguay.

auto2.jpg

El auto que traslada al papa Francisco sale de la Nunciatura. | Foto: Andrés Colmán/ÚH

Bergoglio incorporó novedades a su programa, entre ellas su desplazamiento a bordo del mismo automóvil que usó Juan Pablo II en Paraguay. Antes de subir al vehículo saludó a los feligreses que lo aguardaban en las afueras de la Nunciatura, donde estuvo rodeado de guardias.

El rodado había sido donado hace 27 años por Automaq y posterior a la visita del Papa permaneció en exhibición.

Se trata de un Peugeot 405 SR, año 1988, motor 1.600, naftero, color blanco, que fue especialmente importado para Su Santidad.

      Embed

Fue el único auto abordado por Juan Pablo II (aparte del Papamóvil, prestado de la Argentina) desde su llegada al aeropuerto internacional Silvio Pettirossi.

Su conductor fue Luis Domanicky, elegido por el Santo Padre por su apellido polaco. Fue él quien lo trasladó hasta Caacupé, Villarrica y Encarnación.

      Embed

Más contenido de esta sección
Mujeres embarazadas del barrio Resistencia, de San Ignacio, Departamento de Misiones, se encadenaron este lunes en medio de una manifestación para exigir el cambio de ubicación de la planta procesadora de residuos cloacales, que se construye en el predio donde está la ex matadería municipal.
Vecinos de la Fracción Mangal, de Pedro Juan Caballero, Departamento de Amambay, hallaron este lunes el cuerpo sin vida de un hombre con rastros de golpes en la cara. Aparentemente, habría chocado contra un árbol al huir de delincuentes a bordo de su motocicleta.
El Instituto Nacional de Desarrollo Rural y de la Tierra (Indert) presenta este martes, a las 16:00, su nuevo programa Educación Financiera Rural, cuyo objetivo es fortalecer las capacidades de las familias campesinas en el manejo responsable de sus finanzas. La inscripción es gratuita.
El experto brasileño Tomaz Espósito advirtió a un medio del vecino país que el estado de Paraná, fronterizo con Paraguay, podría convertirse en un destino de refugiados rechazados por Estados Unidos, tras el acuerdo firmado por el Gobierno de Santiago Peña y atendiendo a la falta de infraestructura en nuestro país.
La Armada de Chile finalizó este lunes la búsqueda de los tres paraguayos que desaparecieron tras un naufragio en la región de Magallanes y Antártica Chilena. Solo uno pudo ser localizado con vida y fue rescatado entre las rocas y el mar.
Adolescentes fueron captados realizando maniobras peligrosas en motocicletas sobre la ruta PY03, entre Katueté y Puente Kyjhá, en el Departamento de Canindeyú.