17 sept. 2025

El perro más caro del mundo: el mastín tibetano

Un promotor inmobiliario ha pagado 12 millones de yuanes (1,4 millones de euros) por un perro de la raza mastín tibetano, de un año de edad y 90 kilos de peso, hecho que lo convierte en el perro más caro del mundo.

Mastin tibetano.jpg

El mastín tibetano es considerado el perro más caro del mundo. Fuente: filosofiadecuento.blogspot.com

Esta compra se produjo en una exposición canina celebrada en la provincia oriental de Zhejiang, China.

El mastín tibetano se puso de moda entre las personas con un alto poder adquisitivo por lo que se convirtió en un símbolo de estatus, hecho que disparó su precio en los últimos años. No es el único caso de un ejemplar vendido por encima del millón de euros.

El animal está muy cotizado además por su impresionante presencia, con una gran similitud con los leones, según informa larazon.es.

Esta raza de perro se adapta muy bien a las condiciones climáticas extremas y de altitud. Durante mucho tiempo, fueron utilizados por los pastores nómadas para la caza en Asia Central. Los propietarios de estos animales destacan que es un excelente perro guardián y un animal muy leal.

Más contenido de esta sección
El presidente de la República, Santiago Peña, promulgó este lunes una ley que ratifica el acuerdo de libre comercio alcanzado en diciembre de 2023 por el Mercado Común del Sur (Mercosur) y Singapur, informó el ministro de Relaciones Exteriores de Asunción, Rubén Ramírez.
La tensión entre Estados Unidos y Venezuela se incrementó este lunes luego de que el presidente Donald Trump confirmara que las fuerzas armadas estadounidenses hundieron una segunda lancha en el caribe sur en tres semanas en un ataque en el que murieron tres presuntos narcotraficantes venezolanos.
Las fuerzas de seguridad georgianas han detenido en el aeropuerto de la ciudad de Batumi al ciudadano israelí Simon Leviev (cuyo verdadero nombre es Shimon Hayat), que inspiró la película de Netflix Estafador de Tinder, informó este lunes la televisión local.
El papa León XIV lamentó este lunes el “dolor colectivo” de los pueblos afectados por la guerra e instó a los gobernantes a escuchar “el grito de tantos niños inocentes”, durante una vigilia por el Jubileo de la Consolación.
El secretario del Tesoro estadounidense, Scott Bessent, confirmó este lunes un acuerdo con China sobre la red social TikTok para que su propiedad quede en manos estadounidenses, aunque rehusó dar detalles de la operación.
El Ejército israelí destruyó este lunes la Torre Ghafri en la zona portuaria de la ciudad de Gaza: El edificio más alto del enclave con un total de 18 plantas y 60 apartamentos.