08 sept. 2025

El pequeño heredero del trono marroquí ya tiene su página de fans en Facebook

Rabat, 5 ago (EFE).- El príncipe heredero de Marruecos, Moulay Hassan, de once años de edad, ya tiene una página de admiradores en Facebook, la cual acaba de ser creada por un ya famoso fan de la familia real marroquí.

La princesa Lalla Salma, esposa del rey Mohamed VI de Marruecos, lleva en brazos a su hijo, Moulay Hassan. EFE/Archivo

La princesa Lalla Salma, esposa del rey Mohamed VI de Marruecos, lleva en brazos a su hijo, Moulay Hassan. EFE/Archivo

La página, que lleva el nombre del príncipe, fue creada el 3 de agosto (https://www.facebook.com/Prince.Moulay.Hassan), ya cuenta con 88.464 seguidores y ha sido lanzada por el joven Soufiane ElBahri, que también administra una página en la misma red social del rey Mohamed VI , en este caso con 1,2 millones de seguidores.

El pequeño príncipe en camisa y pantalón vaquero o con una camiseta y pantalón corto posando con su padre o su tío, el príncipe Mulay Rachid, en uno de sus viajes al extranjero, son algunas de las fotos que recoge la nueva página, junto a otras más oficiales del príncipe en traje y corbata en una actividad oficial.

Como sucede en la página dedicada a su padre, todos los comentarios de los internautas son elogiosos con el príncipe heredero, en quien varios ya creen ver la viva imagen de su abuelo, Hasán II.

El administrador de la nueva página, Soufiane ElBahri, se ha convertido en una referencia en el mundo mediático marroquí al administrar una página en Facebook que publica fotos del rey Mohamed VI en contextos no oficiales y en actitud familiar y relajada.

La página de ElBahri, que no tiene empacho en ser llamado “adicto al rey Mohamed VI”, muestra así al monarca en imágenes personales y espontáneas, muchas de ellas sacadas durante sus viajes al extranjero y enviadas supuestamente por las propias personas que aparecen en imágenes junto al rey.

Más contenido de esta sección
Un tiburón mató el sábado a un surfista en una conocida playa de Sídney, informaron la policía y los equipos de rescate australianos, un incidente poco frecuente que obligó a cerrar varias playas.
Afganistán cierra una semana infernal tras un terremoto que ha causado 2.200 muertos y ha expuesto las fracturas de una nación que ya vivía al límite, un gobierno sin experiencia, una población atrapada por crisis superpuestas y una comunidad internacional que no sabe cómo ayudar.
El ataque militar de Estados Unidos de esta semana a la embarcación venezolana en el que murieron once personas, que la Casa Blanca justifica en la lucha contra el narcotráfico y amenaza con repetir, ha generado cuestionamientos y elevado las tensiones en la región del Caribe.
El Ejército israelí anunció este viernes que “en los próximos días” empezará una oleada de ataques contra edificios de varias plantas de la ciudad de Gaza (norte de la Franja) que se hayan “convertido en infraestructura terrorista”.
El director general de la Organización Mundial de la Salud (OMS), Tedros Adhanom Ghebreyesus, anunció este viernes el levantamiento de la emergencia sanitaria internacional por la mpox (viruela símica), declarada desde agosto del pasado año, ante el descenso de casos en países especialmente afectados como la República Democrática del Congo, Burundi, Sierra Leona y Uganda.
El papa León XIV canonizará el domingo al primer santo milenial, el italiano Carlo Acutis, el “influencer de Dios” que dedicó gran parte de su corta vida a difundir la fe católica en internet.