09 ago. 2025

El PCC “muestra su poderío” con los asesinatos a reos

24685257

Juan Martens, criminólogo.

Ante los recientes casos de muertes de tres reclusos en distintas penitenciarías del país, en lo que sería una sentencia de muerte dictada por los líderes del Primer Comando Capital (PCC) contra sus propios soldados por inconductas, el criminólogo Juan Martens refirió que estos casos violentos demuestran el “poder absoluto” que tienen estos grupos criminales en las cárceles. Además, resaltó que estos casos también dejan en evidencias la permeabilidad de las instituciones penitenciarias.

“Son las autoridades del PCC quienes tomaron la decisión y se ejecutó con tranquilidad en connivencia con funcionarios deshonestos”, afirmó Martens, durante una entrevista con Radio Monumental 1080 AM.

“Lo más seguro es que esta ejecución la realizaron en complicidad con algunos funcionarios deshonestos, porque ellos manejan espacios territoriales, gracias al dinero del narcotráfico”, precisó.

Por otra parte, criticó que con esta situación, cada vez que se envían presos a las cárceles, se engrosan las filas de estos grupos o clanes. “Lo que es peor es que cada día les estamos enviando a más personas para que formen parte de estos grupos criminales, porque estamos llenando las cárceles y terminan formando parte del grupo para poder vivir dentro del sistema penitenciario”, dijo.

Más contenido de esta sección
Víctimas de la mafia de los pagarés denuncian que la fiscala Alejandra Vera González aparece muy activa haciendo proselitismo para asegurar un puesto en Derecho UNA, junto a varios ujieres procesados por el propio Ministerio Público. Años atrás, la agente había sido denunciada por supuesto soborno.
La ministra de Seguridad de Argentina, Patricia Bullrich, anunció la creación de una fuerza de tarea para combatir la expansión de la organización criminal Primer Comando de la Capital (PCC) de Brasil, en el vecino país. También impulsa la extradición de Fabio Rosa Carvalho, miembro del PCC, prófugo de la justicia brasileña y detenido por la Policía Federal en Buenos Aires.
Inocente Sosa, un hombre de 72 años, fue detenido por la Policía, tras ser buscado desde el año 2002, imputado por el entonces agente fiscal Raúl González Valdez por supuesta tentativa de homicidio. La jueza de Garantías, Lici Teresita Sánchez, le dio arresto domiciliario teniendo en cuenta su edad.
Pobladores denuncian ausencia total de patrulleras y de autoridades del orden mientras presuntos adictos ingresan a las viviendas para robar lo que tienen al alcance, manteniendo en constante zozobra al barrio Caacupemí, de la compañía Ñu Porã de la ciudad de Areguá, Departamento Central.
El juez de Delitos Económicos, Humberto Otazú, elevó a juicio oral el caso contra el tarotista Diego Parra, y a la coprocesada Milka López, acusados por una supuesta estafa multimillonaria a través del vaciamiento de cuentas bancarias.
Otro condenado en Colombia había acabado en enero con la vida del principal testigo de la Fiscalía. Ahora su autor confeso habló de unas diferencias entre ambos, y que estaba en un estado de embriaguez, en pleno penal, y en un arrebato mató a Francisco Luis Correa.