07 ago. 2025

El PCC “muestra su poderío” con los asesinatos a reos

24685257

Juan Martens, criminólogo.

Ante los recientes casos de muertes de tres reclusos en distintas penitenciarías del país, en lo que sería una sentencia de muerte dictada por los líderes del Primer Comando Capital (PCC) contra sus propios soldados por inconductas, el criminólogo Juan Martens refirió que estos casos violentos demuestran el “poder absoluto” que tienen estos grupos criminales en las cárceles. Además, resaltó que estos casos también dejan en evidencias la permeabilidad de las instituciones penitenciarias.

“Son las autoridades del PCC quienes tomaron la decisión y se ejecutó con tranquilidad en connivencia con funcionarios deshonestos”, afirmó Martens, durante una entrevista con Radio Monumental 1080 AM.

“Lo más seguro es que esta ejecución la realizaron en complicidad con algunos funcionarios deshonestos, porque ellos manejan espacios territoriales, gracias al dinero del narcotráfico”, precisó.

Por otra parte, criticó que con esta situación, cada vez que se envían presos a las cárceles, se engrosan las filas de estos grupos o clanes. “Lo que es peor es que cada día les estamos enviando a más personas para que formen parte de estos grupos criminales, porque estamos llenando las cárceles y terminan formando parte del grupo para poder vivir dentro del sistema penitenciario”, dijo.

Más contenido de esta sección
La actual pareja de la mujer y padre del bebé de 10 meses quedó en carácter de detenido tras hallarse en el inmueble cerca de medio kilo de cocaína de alta pureza. El caso es investigado por posible filicidio.
Un caso inédito. El Tribunal de Apelación Especializado confirmó a la jueza Rosarito Montanía en el caso A Ultranza Paraguay, tras rechazar la recusación de la defensa Gianina García Troche. Sin embargo, sus abogados señalan en un comunicado que nunca recusaron a la magistrada.
Pese a una prohibición para ejercer de manera privada, el abogado Willian Bogarín, siendo funcionario público, estuvo trabajando de forma particular y estuvo cobrando sumas millonarios por sus causas, según la imputación.
Un ciudadano uruguayo fue encontrado culpable de matar a una despensera para robarle. En fallo unánime del Tribunal de Sentencia, los jueces le condenaron a 26 años de cárcel, por el hecho de robo agravado con resultado de muerte.
Un Tribunal de Apelaciones ratificó la prisión preventiva de un funcionario de la Dinac, sindicado por su presunta implicancia en el narcotráfico. Según la acusación, habría facilitado el ocultamiento de cocaína en bidones de 20 litros, sin que se realizara ningún control.
Según la Fiscalía, la abogada Diana Molinas habría iniciado 25 juicios ejecutivos, entre ellos algunos por deudas ya saldadas con otras empresas. Supuestamente, “habría instado al Juzgado” a avanzar con los procesos, pese a que las notificaciones no habrían sido realizadas.