27 ago. 2025

El partido FAD inicia las primeras elecciones primarias en Panamá

Panamá, 24 nov (EFE).- El nuevo partido Frente Amplio por la Democracia (FAD) inició hoy sin incidentes relevantes sus primeras elecciones primarias para escoger su candidato presidencial para los comicios de 2014 en Panamá, informaron fuentes partidistas.

Genaro López, histórico dirigente de los obreros de la construcción, es uno de los precandidatos a la presidencia de Panamá por el FAD, caracterizado por su crítica al sistema político y económico liberal panameño. EFE/Archivo

Genaro López, histórico dirigente de los obreros de la construcción, es uno de los precandidatos a la presidencia de Panamá por el FAD, caracterizado por su crítica al sistema político y económico liberal panameño. EFE/Archivo

Una portavoz del FAD dijo a la prensa que los comicios internos, supervisados por el Tribunal Electoral de Panamá (TE), se iniciaron a las 08.00 hora local (13.00 GMT).

Integrado por grupos estudiantiles, de trabajadores, educadores, profesionales, indígenas y de mujeres, el FAD recibió este año su personalidad jurídica como partido y está listo para participar en las elecciones generales del 4 de mayo de 2014.

Genaro López, histórico dirigente de los obreros de la construcción; Celio Guerra, un líder indígena; el carpintero José Rodríguez Rayo y el abogado y piloto de globo aerostático Víctor Rodríguez, son los precandidatos a la presidencia de Panamá por el FAD, caracterizado por su crítica al sistema político y económico liberal panameño.

El TE anunció que a partir de las 18.00 hora local (23.00 GMT) del sábado “fue puesto en cero el novedoso sistema de Transmisión Extraoficial de Resultados (TER) del Tribunal Electoral, que revelará automáticamente las cifras de las mesas de votación que ya han sido escrutadas”.

“El TER es un mecanismo basado en tecnología de internet denominada WAP, el cual consiste en la utilización de celulares para la captación y envío de datos a través de una aplicación informática”, acotó.

Un total de 65.419 miembros del FAD, el 57 % concentrado en la capital, están habilitados para escoger a su candidato para la presidencia de la República, en 2.226 mesas de votación instaladas en 194 centros de votación en todo el país, detalló el TE.

El FAD, con su lema “Nace la esperanza” y bandera roja, estableció su centro de operaciones para las primarias en un hotel de la capital panameña cercano a sus oficinas principales, desde donde se hará el primer anuncio de resultados a partir de las 18.00 hora local (23.00 GMT).

Más contenido de esta sección
Los incendios forestales que azotaron a España en las últimas semanas constituyen “una de las mayores catástrofes medioambientales” que ha sufrido el país en años recientes, afirmó el Gobierno, que aprobó este martes una directiva para agilizar recursos para los afectados.
Un equipo internacional de astrónomos descubrió un planeta en una etapa temprana de formación alrededor de un joven astro similar al Sol. Los científicos creen que el exoplaneta tiene unos 5 millones de años y que es un gigante gaseoso de tamaño semejante a Júpiter.
El Tribunal Cuarto de Sentencia Penal de El Alto anuló este lunes un proceso ordinario y pidió que en su lugar se inicie un juicio de responsabilidades, que lleva el caso al Poder Legislativo, contra la ex presidenta interina de Bolivia Jeanine Áñez por las muertes de civiles durante la crisis de 2019 en la zona de Senkata, de la ciudad de El Alto.
El presidente de El Salvador, Nayib Bukele, defendió este lunes las medidas de “orden” y “disciplina” implementadas en las escuelas públicas del país y ordenadas por la recién nombrada ministra de Educación, la capitana Karla Trigueros, al mismo tiempo que señaló que son para “evitar” las pandillas en las escuelas.
La líder opositora venezolana María Corina Machado agradeció este lunes a Paraguay la reciente promulgación de un decreto por el que se declara al denominado Cartel de los Soles, el grupo que Estados Unidos vincula con el Gobierno de Nicolás Maduro, como una “organización terrorista internacional”.
Ismael El Mayo Zambada, cofundador y líder histórico del Cartel de Sinaloa, se declaró este lunes ante un tribunal federal de Nueva York formalmente culpable de dos cargos de narcotráfico, lavado de dinero y uso de armas que pesaban en su contra tras más de cinco décadas de actividad criminal.