13 nov. 2025

“El Partido Colorado le fue más útil a Cartes que a Peña”

25747679

Análisis. Oficialistas y opositores evaluaron los primeros días de Gobierno de Santi Peña.

Gentileza

La diputada de País Solidario, Johanna Ortega, llamó la atención sobre la falta de base partidaria del presidente Santiago Peña, que convierte a su gestión en débil, según su criterio expuesto durante el programa Políticamente Yncorrecto (Telefuturo).

La legisladora aseguró que en estos casi tres meses de gobierno, los representantes colorados en el Estado le sirvieron más a Horacio Cartes que a Peña.

“El Partido Colorado en ambas cámaras terminó siendo hasta ahora más útil para Horacio Cartes que para Santiago Peña. Muy temprano vemos quiebres en temas que el presidente dice, son esenciales para él y surgen problemas crecientes. Peña, por otro lado, va tratando de construir su propia base política y va tratando de capear aquellas lealtades que en realidad son para Horacio Cartes y no para él. No son lealtades que él haya cosechado. Eso pone en riesgo apoyos para gobernar. Todos los proyectos van a ir quedando en el camino si él no logra sortear esta cuestión más política de fondo. Su equipo político no es sólido. Si no logra construir una base política propia, nos estamos engañando”, sentenció la legisladora.

Para el senador del PDP, Rafael Filizzola, el mayor problema es que no hay una hoja de ruta ni un norte en el gobierno de Peña. Indicó que entre lo más grave son las puertas giratorias, además de la inseguridad jurídica.

“Perdieron el tiempo en cosas ridículas como el caso de la Unión Europea”, soltó.

El senador Rubén Velázquez, de Yo Creo, indicó que los escándalos fueron la principal materia en el gobierno antes que los proyectos. Citó como ejemplo el caso de Remansito y las ocupaciones vip.

“Santiago Peña no está demostrando liderazgo político dentro de su propio partido político, que el presidente de la República venga a decir que se sintió extorsionado por parlamentarios de su propio partido político o movimiento, es sumamente preocupante, es una señal clara de que está faltando más liderazgo al presidente”, sostuvo Velázquez.

Por su parte, el senador colorado Derlis Maidana respondió que el que toma las decisiones es Peña, no Cartes, como se quiere instalar, y que pudo actuar ante crisis como Remansito y los aumentos.

“Tenemos clara la posición de ambos, el presidente es el administrador general del país, el que se dedica a gobernar, por supuesto, también en conversación con el vicepresidente y con Cartes, que está en la parte partidaria. Las decisiones las toma el presidente de la República. Hace poco llevó a todo su gabinete para hablar de su plan de gobierno en la Junta”, comentó.

Del mismo modo, el diputado Néstor Castellano aseguró que es la dupla presidencial la que gobierna, es decir, Peña y Pedro Alliana.

También forman parte de las decisiones los líderes de los distintos espacios como parte del gobierno. Señaló que Cartes en tanto apoya el gobierno de Peña y no existen ninguna puja de poder. Mencionó que la línea que baja el presidente del Partido Colorado es respaldar al gobierno.

Más contenido de esta sección
Previsional gastará millones en la adquisición de una plataforma para gestión de llamadas y contactos. Hubo lluvia de cuestionamientos de oferentes que dudan sobre el proceso licitatorio.
El juramento y toma de posesión del intendente electo Daniel Mujica será este martes 18 de noviembre. Deberá cumplir el mandato de Miguel Prieto que culminará en octubre del 2026. Se espera que el nuevo intendente renuncie antes para volver a candidatarse para las municipales del próximo año.
Al igual que la Comisión de Legislación del Senado, la Comisión de Asuntos Constitucionales de la Cámara Alta recomendó que se postergue el tratamiento del proyecto de ley para eliminar el uso del polígrafo para ascensos de oficiales de la Policía Nacional. Carlos Núñez dijo que el polígrafo es “un negociado” del ministro del Interior.
El diputado de Yo Creo Walter García afirmó que Miguel Prieto no irá a prisión, en referencia a todas las causas en la justicia que son impulsadas por el oficialismo contra el ex intendente de CDE y aseguró que su carrera presidencial llegará al 2028.