03 sept. 2025

El Papa urge al mundo a detener “la espiral de venganza” en Oriente Medio

El papa Francisco urgió este domingo a detener “la espiral de venganza” en Oriente Medio y llamó a respetar la soberanía de los países, en la víspera del aniversario del ataque de Hamás a Israel que desató el conflicto en la región.

Papa Francisco

El papa Francisco urgió este domingo a detener “la espiral de venganza” en Oriente Medio.

Foto: EFE

El papa Francisco urgió este domingo a detener “la espiral de venganza” en Oriente Medio y llamó a respetar la soberanía de los países, en la víspera del aniversario del ataque de Hamás a Israel que desató el conflicto en la región.

“Mañana se cumplirá un año del ataque terrorista contra la población en Israel, a la que renuevo mi cercanía. No olvidemos que aún hay muchos rehenes en Gaza, para los que pido la liberación inmediata”, dijo el pontífice tras el rezo del Ángelus desde la ventana del Palacio Apostólico.

Francisco lamentó que, desde ese día, Oriente Medio “ha caído en un sufrimiento cada vez más grave con operaciones militares destructivas que continúan golpeando” a los palestinos.

“Esta población esta sufriendo mucho en Gaza y en los demás territorios, se trata mayormente de civiles inocentes, gente que debe recibir ayudas humanitaria”, apuntó.

Lea más: El papa Francisco convoca el 7 de octubre una jornada de oración para pedir la paz

Francisco, entonces, pidió “un alto el fuego inmediato en todos los frentes”, también en el Líbano, recientemente invadido por Israel en su guerra contra las milicias de Hezbolá.

“Recemos por los libaneses, especialmente por los habitantes del sur, obligados a dejar sus aldeas”, animó ante los fieles que le escuchaban desde la Plaza de San Pedro.

Francisco dirigió un llamamiento a la comunidad internacional para que “se detenga la espiral de la venganza y que no se repitan” ataques como los llevados a cabo por Irán contra Israel, porque “pueden precipitar a esa región en una guerra aún mayor”, avisó.

“Todas las naciones tienen derecho a existir con paz y seguridad y sus territorios no deben ser atacados ni invadidos. La soberanía debe ser respetada y garantizada por el diálogo y la paz, y no por el odio ni la guerra”, sostuvo.

Francisco participará esta tarde en una jornada de oración por la paz en la basílica romana de Santa La Mayor.

“Unámonos con la fuerza del bien contra las tramas diabólicas de la guerra”, terminó.

Fuente: EFE

Más contenido de esta sección
El desfile militar con el que China conmemoró este miércoles el 80º aniversario del final de la Segunda Guerra Mundial en el Pacífico concluyó tras una hora y media de exhibición de tropas, armamento y formaciones aéreas en la plaza de Tiananmen, en el centro de Pekín.
La Comisión Europea pone en marcha este miércoles el proceso de ratificación del acuerdo comercial con los países del Mercosur, que enfrenta la reticencia de Francia y tendrá que ser aprobado por los 27 países del bloque y el Parlamento Europeo.
Una corte federal de apelaciones de Estados Unidos falló el martes en contra del uso que el presidente Donald Trump hace de una ley de 1798 para deportar a presuntos pandilleros latinoamericanos y bloqueó su aplicación en algunos estados del sur.
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, condenó este martes los rumores sobre su fallecimiento que inundaron las redes sociales de comentarios este fin de semana y aseguró que se trata de “noticias falsas”.
El 2 de septiembre de 2015 una foto dio la vuelta al mundo: un niño de dos años, tumbado en la orilla de la costa turca, muerto. Ahogado durante el intento de cruzar desde Turquía en una lancha neumática a las islas griegas. Como cientos de otros refugiados y migrantes en aquel año en la misma ruta.
El fiscal general, Paulo Gonet, pidió este martes a la Corte Suprema que el ex presidente brasileño Jair Bolsonaro y otros siete acusados sean declarados culpables de cinco delitos contra el orden democrático, aunque no llegó a sugerir una pena, que pudiera llegar a 40 años de cárcel.