07 oct. 2025

El Papa regala 40.000 crucifijos a los fieles presentes en la plaza San Pedro

El papa Francisco regaló 40.000 crucifijos a los fieles congregados en la plaza de San Pedro para el habitual rezo dominical del Ángelus.

Papa.jpg

El papa Francisco regaló 40.000 crucifijos.

EFE

“Hoy, dos días después de la fiesta de la Santa Cruz he pensado regalaros a quienes estáis aquí un crucifijo”, dijo Francisco, que mostró el objeto desde la ventana del Palacio Apostólico.

“Os invito a aceptar este regalo y a ponerlo en vuestra casa, en la habitación de los niños o de los abuelos. No es un objeto ornamental, sino un símbolo religioso para contemplar y rezar”

El pontífice subrayó que “es un regalo de papa” y advirtió a todos de que “no hay que pagar. Si alguien os dice que paguéis es un timo”.

Nota relacionada: Papa Francisco pide unidad y reconciliación frente a divisiones

Tras finalizar el Ángelus unas 300 personas, entre ellos pobres, gente sin techo, religiosos y voluntarios distribuyeron las cruces entre la multitud congregada en la plaza.

El crucifijo, en metal plateado y que se entregó dentro de una bolsa transparente, va a acompañado de una tarjeta con una frase en tres lenguas pronunciada por el papa Francisco en el via crucis de la Jornada Mundial de la Juventud en Brasil en 2013: “en la cruz de Cristo está todo el amor de Dios, está su inmensa misericordia”.

Lea más: El Papa insta a no convertir las redes sociales en un lugar de alienación

Más contenido de esta sección
Al menos 400 personas murieron a causa de la malnutrición en la Franja de Gaza, entre ellos un centenar de niños, y de estos, 80 son menores de 5 años, informó este jueves el responsable de la Organización Mundial de la Salud (OMS) en los Territorios Palestinos, Rik Peeperkorn.
La Administración del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, calificó este jueves como una “provocación deliberada e innecesaria” la Flotilla Global Sumud, interceptada por Israel mientras se dirigía a la Franja de Gaza con ayuda humanitaria.
El papa León XIV pidió este jueves fomentar una cultura de “la reconciliación y la esperanza” para afrontar los “retos urgentes” de la migración y el desplazamiento, que “afectan ya a más de 100 millones de personas” al recibir a los participantes de la conferencia “Refugiados y Migrantes en nuestro Hogar Común”.
El patrimonio del multimillonario Elon Musk, el hombre más rico del mundo, alcanzó brevemente los USD 500.000 millones, informó la revista Forbes.
El grupo islamista Hamás se sumó este jueves a la condena “en los términos más fuertes” del “brutal ataque” contra la Global Sumud Flotilla, interceptada por el Ejército israelí mientras se dirigía a Gaza, lo que considera “un acto criminal” que debe ser condenado por “todos los pueblos libres del mundo”.
La Casa Blanca publicó este miércoles una broma relacionada con el cierre parcial del Gobierno federal, que comenzó luego de que demócratas y republicanos no lograran un acuerdo en el Congreso para aprobar una extensión presupuestaria.