08 ago. 2025

El Papa recuerda a jóvenes que “ningún algoritmo podrá sustituir jamás un abrazo”

El papa León XIV afirmó este lunes que “ningún algoritmo podrá jamás sustituir un abrazo, una mirada, un encuentro verdadero”, en un mensaje publicado este lunes dirigido a los participantes del Festival de la Juventud en Medjugorje, Bosnia, que se celebra del 4 al 8 de agosto.

Papa León. jpg

También animó a los jóvenes a superar las barreras culturales y lingüísticas.

Foto: EFE.

“Recuerden: ningún algoritmo podrá jamás sustituir un abrazo, una mirada, un encuentro verdadero, ni con Dios, ni con nuestros amigos, ni con nuestra familia”, subrayó el Pontífice en su mensaje, fechado el 27 de julio, en Castel Gandolfo y publicado este lunes por el Vaticano.

León XIV advirtió que “vivimos en un mundo cada vez más digital, donde la inteligencia artificial y la tecnología nos ofrecen miles de oportunidades” y alentó a los jóvenes a buscar “encuentros verdaderos”.

El Pontífice, de nacionalidad estadounidense y peruana, subrayó que “en el camino de la vida nunca se camina solo” y destacó que “estamos hechos para el encuentro, para caminar juntos y descubrir juntos una meta común”.

Nota relacionada: Miles de jóvenes católicos se congregan en Roma para una multitudinaria vigilia con el papa

También animó a los jóvenes a superar las barreras culturales y lingüísticas y a “encontrarse, conocerse y compartir”, en el marco del festival, que desde 1989 reúne cada primera semana de agosto a miles de jóvenes católicos de todo el mundo.

“Siguiendo el ejemplo de María, los animo a buscar encuentros verdaderos. Alégrense juntos, y no tengan miedo de llorar con quien llora”, señaló.

Por último, instó a los participantes a “convertirse en anunciadores de paz y esperanza” y, si alguno siente en su interior “el llamado a una vocación especial”, como la vida consagrada o el sacerdocio, a “no tener miedo de responder”.

Fuente: EFE.

Más contenido de esta sección
El papa Francisco instó este domingo a rezar por el fin de las guerras vigentes en varias partes del mundo, entre estas en la “martirizada Palestina”, primera vez que usa este adjetivo para referirse a los territorios palestinos.
Al menos 33 personas murieron y alrededor de 70 sufrieron heridas la madrugada de este sábado en un ataque israelí en el campo de refugiados de Yabalia, en el norte de Gaza, según medios de prensa locales.
La ministra de Seguridad de Argentina, Patricia Bullrich, informó que arrancaron el plan “Manos a la obra”, el cual consiste en que todas los presos tendrán la obligación de trabajar para mantener los lugares donde son alojados, en su reclusión.
El grupo islamista Hamás confirmó oficialmente este viernes la muerte de su máximo líder, Yahya Sinwar, al que alabó como un “héroe mártir”, después de que Israel anunciara ayer su muerte en un enfrentamiento con soldados israelíes en Rafah, sur de la Franja, un día antes.
Escuchar música acelera la recuperación tras una intervención quirúrgica: Reduce la sensación de dolor que percibe el paciente, la ansiedad y la frecuencia cardíaca, según concluye un estudio presentado este viernes en el Congreso anual del Colegio de Cirujanos de Estados Unidos.
Corea del Norte decidió enviar un total de 12.000 soldados al frente de Ucrania para apoyar en la guerra a Rusia y habría comenzado ya el despliegue de estos efectivos, según afirmó una fuente del Servicio Nacional de Inteligencia surcoreano (NIS).