09 ago. 2025

Hamás confirma muerte de Yahya Sinwar: “Matar a nuestros líderes no significa nuestro fin”

El grupo islamista Hamás confirmó oficialmente este viernes la muerte de su máximo líder, Yahya Sinwar, al que alabó como un “héroe mártir”, después de que Israel anunciara ayer su muerte en un enfrentamiento con soldados israelíes en Rafah, sur de la Franja, un día antes.

Israeli army 'checking possibility' it has killed Hamas leader Sinwar

Fotografía de archivo del fallecido líder de Hamás Yahya Al Sinwar.

Foto: EFE

“Se levantó como un héroe, como un mártir, avanzando sin retroceder, desenvainando su arma, chocando y enfrentándose al ejército de ocupación al frente de las filas, moviéndose entre todas las posiciones de combate, firme y estacionado firmemente en la orgullosa tierra de Gaza, defendiendo la tierra de Palestina”, indica la necrológica de Hamás sobre Sinwar.

El mensaje, transmitido por sus canales oficiales, también fue leído en un videomensaje por el líder de Hamás dentro de la Franja de Gaza, Jalil al Haya, quien advirtió que su muerte “solo fortalecerá aún más” al movimiento y prometió que “la ocupación pronto lamentará" lo ocurrido.

La necrológica de Hamás destaca a Sinwar como un “hombre noble y valiente, que dedicó su vida a Palestina”, que murió como un “mártir”.

También resalta que desde su juventud estuvo implicado en actividades yihadistas, que pasó 23 años en una prisión israelí, y que planificó la operación “Inundación de al Aqsa”, como Hamás bautizó los ataques de octubre de 2023 en las comunidades del sur de Israel, que causaron 1.200 muertos y 250 secuestrados.

Hamás señala que Sinwar se suma a una “larga lista” de líderes del grupo asesinados por Israel, como su fundador Ahmad Yassin, Abdel Aziz Al Rantisi, Al Maqadma, Abu Shanab, Jamal Mansour, Jamal Salim, o más recientemente, el que era el jefe del grupo, Ismail Haniyeh, asesinado en un ataque atribuido a Israel el pasado 31 de julio en Teherán, o su adjunto, Saleh al Arouri, en Beirut el pasado enero.

“El martirio del hermano líder Yahya Sinwar y de todos los líderes y símbolos del movimiento que lo precedieron en el camino del orgullo y el martirio solo aumentará la fuerza, solidez y determinación del movimiento Hamás y nuestra resistencia”, indicó el grupo.

Nacido en 1962 en el campo de refugiados de Jan Yunis, sur de la Franja de Gaza, Sinwar fue elegido líder de Hamás en el enclave en 2017 tras labrarse una reputación de enemigo acérrimo de Israel e implacable con los informadores, y desde el pasado 6 de noviembre era el máximo líder del grupo, al que se unió con 19 años.

En 1989 fue sentenciado a cuatro cadenas perpetuas en Israel por planear el secuestro y asesinato de dos soldados israelíes y cuatro palestinos “colaboracionistas”, pero fue liberado en 2011 como parte del canje de 1.047 presos palestinos por la devolución del soldado israelí Gilad Shalit.

El mensaje de Hamás

La organización islamista Hamás lanzó un mensaje a Israel, tras confirmarse este jueves la muerte de su máximo líder, Yahya Sinwar, en el que advirtió que la muerte de sus líderes “no significa ni el fin del movimiento, ni el de la lucha del pueblo palestino”.

Se trata del primer comunicado de Hamás tras la muerte de su líder en enfrentamientos armados con Israel en el sur de Gaza, aunque el grupo no confirma explícitamente el fallecimiento de Sinwar.

“Hamás es un movimiento de liberación dirigido por personas que buscan la libertad y la dignidad, y esto no se puede eliminar”, recoge un comunicado firmado por el jefe de relaciones políticas e internacionales del buró político, Basem Naim.

En desarrollo...

Fuente: EFE

Más contenido de esta sección
La oficina del primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, emitió este viernes un comunicado negando que mantuviera una “conversación a gritos” sobre la situación de hambruna en la Franja de Gaza con el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, según difundió la cadena estadounidense NBC.
La ciudad japonesa de Nagasaki ultima este viernes los preparativos de la ceremonia del 80 aniversario del bombardeo atómico sobre la ciudad, que tendrá lugar el sábado con pronóstico de lluvia y ante un número de asistentes más modesto que la conmemoración del pasado día 6 en Hiroshima.
Un 30% de los israelíes cree que su país debe continuar con la presión militar y ocupar la Franja de Gaza, incluso a costa de dañar las vidas de los rehenes, según una encuesta publicada este viernes por el diario Maariv.
El gobierno del presidente estadounidense, Donald Trump, aumentó este jueves de USD 25 a 50 millones la recompensa por “información que conduzca al arresto” del presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, a quien acusa de colaborar con organizaciones de narcotráfico.
El magnate Elon Musk manifestó este jueves que su empresa de inteligencia artificial (IA) XAI lanzará Grok 5, un vanguardista modelo de IA multimodal, a finales de este año y que la versión actual de ese chatbot es mejor que el nuevo modelo avanzado GPT-5 presentado hoy por OpenAI.
La tecnológica estadounidense OpenAI lanzó este jueves su nuevo y más avanzado modelo de inteligencia artificial (IA) GPT-5, disponible gratuita y progresivamente para todos los usuarios del chatbot ChatGPT, en una presentación retransmitida por internet.