21 mar. 2025

El Papa recibió la Cuaresma en el hospital y sin crisis

31116969

Buenos Aires. Una mujer reza por la recuperación del Papa en la Basilica de San José.

AFP

El papa Francisco, que no ha tenido nuevos episodios de crisis respiratoria y “se ha mantenido estable”, celebró el miércoles el inicio de la Cuaresma católica desde su cuarto de hospital, donde está ingresado desde hace 20 días por una doble neumonía.

El Pontífice, de 88 años, “participó en el rito de la bendición de las cenizas”, indicó el Vaticano en su último reporte de salud.

El Miércoles de Ceniza marca el inicio de la Cuaresma, el periodo de cuarenta días que precede a la Pascua, la fiesta más importante del calendario católico.

Los cardenales celebraron la misa de Imposición de Cenizas en la ausencia del Papa en la Basílica de Santa Sabina, en la colina del Aventino de Roma.

Nos sentimos profundamente unidos a él en este momento y le agradecemos el ofrecimiento de sus oraciones y sufrimientos por el bien de toda la Iglesia y del mundo entero”, declaró el cardenal italiano Angelo De Donaris, que leyó la homilía escrita por Jorge Bergoglio.

El Papa “alternó reposo y trabajo”, y llamó la parroquia de Gaza, como hace habitualmente desde el inicio del conflicto entre Israel y Hamás, indicó el Vaticano.

OXÍGENO. El Pontífice siguió recibiendo oxígeno “de alto flujo” y anoche volvió a llevar una mascarilla de oxígeno, como hizo en las últimas dos noches.

“Debido a la complejidad de su cuadro clínico, el pronóstico sigue siendo reservado”, añadió el reporte de salud.

HOMILÍA. En su homilía, cuyo tono resuena con su propia situación, Francisco escribió: “Tocamos la fragilidad en la experiencia de la enfermedad, la pobreza y el sufrimiento que a veces irrumpe de manera repentina sobre nosotros y sobre nuestras familias”.

Entre los fieles presentes en la misa estaba Sachin Kuppa, un turista indio católico de 30 años. “Espero que el Santo Padre esté bien y recupere su salud”, dijo a AFP.

El líder de la Iglesia Católica ya se había perdido las celebraciones del Miércoles de Ceniza en 2022 debido a un agudo dolor de rodilla.

Francisco no ha hecho ninguna aparición pública desde su hospitalización el 14 de febrero, y el Vaticano tampoco ha facilitado fotos suyas. Ha faltado a la oración semanal del Ángelus los últimos tres domingos, algo inédito desde su elección en 2013.

En esta ocasión tampoco podrá participar en los tradicionales “ejercicios espirituales”, un retiro que tiene lugar cada año al inicio de la Cuaresma con la Curia, el personal y la administración de la Santa Sede. En el hospital Gemelli de Roma, que el papa Juan Pablo II llegó a bautizar como “Vaticano III”, el jesuita argentino alterna reposo, plegaria y fisioterapia para recuperarse de una neumonía en ambos pulmones.

Su internación más prolongada Esta hospitalización, la cuarta desde 2021, es la más larga del pontificado de Francisco y genera preocupación por los problemas previos que debilitaron su salud en los últimos años: operaciones en el colon y el abdomen, y dificultades para caminar (últimamente se desplazaba en silla de ruedas). También reabrió los interrogantes sobre la capacidad de desempeñar las labores papales de Francisco, que en los últimos tiempos descartó la idea de renunciar.

Más contenido de esta sección
El presidente de Francia, Emmanuel Macron, anunció este jueves una nueva cumbre de países aliados de Ucrania, después de un llamado del presidente ucraniano a la UE a que mantenga la presión sobre Rusia.
El presidente Donald Trump firmó este jueves un decreto para “eliminar” el Departamento de Educación, un objetivo de la derecha estadounidense, que ha convertido los colegios en un campo de batalla contra las ideas progresistas.
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, firmó este jueves una orden ejecutiva para impulsar la explotación nacional de minerales críticos y tierras raras, un sector clave para el desarrollo tecnológico en el que China tiene un dominio casi total.
España aprobó una nueva ley que busca evitar el desperdicio de alimentos, donde los bares entreguen envases para las sobras de comidas y los supermercados vendan productos próximos a vencer.
Los restos de una paraguaya de 33 años que fue encontrada sin vida en extrañas circunstancias en la provincia de Girona (España) en 2018 han sido identificados dentro de una operación de Interpol, informó este jueves la organización.
Un equipo internacional de astrónomos descubrió oxígeno en la galaxia más distante que se conoce (bautizada como JADES-GS-z14-0) , un hallazgo sin precedentes que está motivando que la comunidad científica se replantee la velocidad con la que se formaron las galaxias en el universo primitivo.