01 nov. 2025

El Papa pide a políticos que busquen el bien del país y no el de su partido

El papa Francisco pidió este lunes a los partidos políticos de los distintos países “que en este momento de pandemia busquen juntos el bien del país y no el bien de su propio partido”, durante la misa que celebra diariamente en la capilla de su residencia, la Casa Santa Marta.

Papa Francisco sábado de gloria.jpg

El papa Francisco dijo que las dificultades del confinamiento son mayores cuando la vivienda es precaria.

Foto: EFE.

En la misa matutina, que desde el inicio de la emergencia por coronavirus es retransmitida en directo por el Vaticano, Francisco pidió “por todas aquellas personas que se dedican a la política”.

“Oremos hoy por los hombres y mujeres que tienen vocación política. La política es una alta forma de caridad. Por los partidos políticos de los distintos países, para que en este momento de pandemia busquen juntos el bien del país y no el bien de su propio partido”, afirmó.

En su homilía, Francisco comentó el Evangelio de hoy en el que Jesús le dice a Nicodemo, un fariseo: “si uno no nace de lo alto, no puede ver el Reino de Dios”.

Lea más: Buenas señales en países más golpeados de Europa

“Ser cristiano no es solo cumplir los mandamientos, hay que cumplirlos, eso es cierto; pero si te detienes ahí, no eres un buen cristiano. Ser un buen cristiano es dejar que el Espíritu entre en ti y te lleve, te lleve donde quiera”, añadió.

Francisco dijo que “el cristiano no debe detenerse solo en el cumplimiento de los mandamientos; hay que ir más lejos, hacia este nuevo nacimiento que es el nacimiento en el Espíritu, que le da la libertad del Espíritu”.

Más contenido de esta sección
El presidente de EEUU, Donald Trump, aseguró este viernes que su país llevará a cabo test nucleares “muy pronto”, aunque se negó a confirmar de qué tipo de pruebas se trata y si éstas serán detonaciones subterráneas, un tipo de ensayo que el país norteamericano no ejecuta desde hace más de 33 años.
Bajo el lema “Basta de masacre”, decenas de residentes de los complejos de favelas de Río de Janeiro se manifestaron este viernes en contra del operativo policial que causó la muerte de más de 120 personas en dos de esos barrios.
Andrés Mountabatten Windsor, como se llama ahora el hermano del rey Carlos III, fue retirado del registro oficial de la nobleza británica, después de que el monarca le haya retirado todos los títulos y honores por sus vínculos con el pederasta convicto Jeffrey Epstein, informó este viernes el palacio de Buckingham.
El crimen organizado ha crecido en los últimos años en Brasil con la aparición de decenas de siglas, aunque son dos las bandas que controlan la mayor parte del tráfico de drogas y armas: el Primer Comando de la Capital (PCC) y el Comando Vermelho (CV).
La ex presidenta argentina Cristina Fernández (2007-2015) criticó este viernes la estrategia electoral adoptada por el gobernador de Buenos Aires, Axel Kicillof, al tiempo que llamó a la unidad del peronismo tras el adverso resultado en los comicios legislativos del pasado domingo.
Una empresa estadounidense, 1X Technologies, presentó el último martes a Neo, un robot humanoide con inteligencia artificial (IA) pensado para realizar las tareas del hogar, que estará disponible en EEUU en 2026 con un precio de USD 20.000.